Aegla intercalata para niños
Datos para niños Aegla intercalata |
||
---|---|---|
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Arthropoda | |
Subfilo: | Crustacea | |
Clase: | Malacostraca | |
Orden: | Decapoda | |
Suborden: | Pleocyemata | |
Infraorden: | Anomura | |
Superfamilia: | Aegloidea | |
Familia: | Aeglidae | |
Género: | Aegla | |
Especie: | Aegla intercalata Bond-Buckup & Buckup, 1994 |
|
Sinonimia | ||
|
||
El Aegla intercalata es un tipo de crustáceo de agua dulce, parecido a un cangrejo. Pertenece a un grupo llamado decápodos, que significa que tienen diez patas. A estos animales se les conoce con varios nombres comunes, como cangrejos tanque, cangrejos pancora, cangrejos de agua dulce o falsos cangrejos. Este crustáceo vive en ríos y arroyos del centro-sur de América del Sur.
Contenido
¿Qué es el Cangrejo Aegla intercalata?
El Aegla intercalata es un miembro de la familia Aeglidae. Son animales fascinantes que habitan en el fondo de cuerpos de agua dulce. Su nombre científico, intercalata, viene del latín y significa "intercalado". Esto se debe a que tiene características que se encuentran entre otras especies de su mismo grupo.
Descubriendo al Cangrejo: Su Clasificación
Esta especie fue identificada y descrita por primera vez en el año 1994. Los científicos que la estudiaron fueron Georgina Bond-Buckup y Ludwig Buckup. Ellos son especialistas en el estudio de los crustáceos.
¿Dónde se encontraron los primeros ejemplares?
Los primeros ejemplares de Aegla intercalata fueron hallados en el río de las Lajas. Este lugar se encuentra en la localidad de El Rodeo, en la provincia de Catamarca, Argentina. Estaban a una altitud de 1500 metros sobre el nivel del mar.
Los científicos recolectaron varios ejemplares para su estudio. El primer macho que se usó para describir la especie se llama "holotipo". Además, se encontraron muchos otros ejemplares, llamados "paratipos", en diferentes lugares. Estos incluyen el río las Trancas, La Chacra, Andalgalá, Esquina Grande y Cuesta del Clavillo, todos en Catamarca. También se encontraron en la quebrada de los Sosa y la quebrada de Lules, en la provincia de Tucumán.
¿Dónde Vive el Cangrejo Aegla intercalata?
Este cangrejo prefiere vivir en el fondo de arroyos, ríos, lagunas y lagos de agua dulce. Es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra en una región específica. En este caso, su hogar es el noroeste de Argentina.
Regiones Específicas de Argentina
El Aegla intercalata se distribuye principalmente en las provincias de Catamarca y Tucumán.
- En Catamarca, se le puede encontrar en lugares como El Rodeo (río Las Lajas y río las Trancas), La Chacra, Andalgalá, Esquina Grande y Cuesta del Clavillo.
- En Tucumán, habita en la Quebrada de los Sosa y la Quebrada de Lules.
¿Cómo es el Cangrejo Aegla intercalata?
Este cangrejo tiene un tamaño particular. Los machos suelen medir alrededor de 23.66 milímetros de largo. Las hembras son un poco más pequeñas, con un promedio de 17.59 milímetros de largo.
Diferencias con Especies Similares
El Aegla intercalata es muy parecido a otra especie, el A. scamosa. Comparten la forma de su "rostro" (la parte delantera de su caparazón) y de sus "manos" (sus pinzas). Sin embargo, hay una forma de distinguirlos. El A. intercalata tiene un caparazón menos curvado y una cresta en sus pinzas que es muy pequeña o casi no existe.