Adriana Rostán para niños
Datos para niños Adriana Rostán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Apodo | La Griega | |
Nacimiento | 1819 Grecia |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintora | |
Área | Pintura | |
Años activa | 1830-1889 | |
Cargos ocupados | Pintor de cámara de Isabel II de España | |
Género | Miniatura | |
Adriana Rostán, también conocida como "La Griega", fue una talentosa pintora española nacida en Grecia en 1819. Se especializó en la pintura en miniatura y llegó a ser pintora de Cámara de la reina Isabel II de España durante el siglo XIX.
Contenido
¿Quién fue Adriana Rostán?
Adriana Rostán nació en Grecia en el año 1819. También se la conocía como Adriana Dufour. Su apodo, "La Griega", se debía a su lugar de nacimiento.
Era hija de un diplomático español, lo que explica su cercanía con la realeza. Además, era prima de Antonio Bergnes de las Casas (1801-1879), un experto que impulsó la cultura griega en España y fue editor en Barcelona.
Su trabajo como pintora de la realeza
Adriana Rostán fue una destacada pintora de miniaturas. La reina Isabel II la nombró su pintora de Cámara, lo que significaba que debía crear dos miniaturas cada año para la monarca. Sus obras fueron muy populares al principio del reinado de Isabel II. Su nombre es reconocido entre los grandes artistas de la miniatura española del siglo XIX.
Estuvo activa en España entre los años 1830 y 1889. Algunas de sus pinturas las firmaba con las iniciales A.R.
En 1852, en el Día de Ramos, la pintora le regaló a la reina Isabel II una palma de cera dedicada a la Princesa de Asturias. Para esa fecha, ya era considerada una "notable pintora", lo que demuestra su reconocimiento por sus habilidades artísticas.
¿Cómo se desarrolló su carrera artística?
Adriana Rostán también fue profesora de dibujo en el colegio Loreto de Madrid. Con el tiempo, su fama creció como retratista. Realizó muchos retratos de personas importantes de la alta sociedad madrileña.
Trabajó en el Establecimiento fotográfico de los señores Alonso Martínez y hermano en Madrid. Allí hacía retratos en miniatura y retocaba fotografías usando acuarelas.
En la Exposición Nacional de Bellas Artes de 1858, presentó copias en miniatura de obras famosas. Entre ellas estaban el Cristo de Velázquez, La Virgen de la Coronación de Murillo y La Perla de Rafael. Todas estas obras originales pertenecían a la colección de la Reina. Por uno de sus retratos en miniatura, recibió una mención honorífica de segunda clase.
En 1889, envió tres de sus obras a la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.
En 1916, la Sociedad Española de Amigos del Arte dedicó su exposición anual a la miniatura-retrato en España. Se mostró una gran colección de 868 piezas. Entre ellas, había un retrato en miniatura de una dama con un rostro amable y rizos, hecho por Adriana Rostán.
¿Cuál era el estilo artístico de Adriana Rostán?
Adriana Rostán se caracterizaba por un estilo de pincelada suave. Sus obras se definían por un dibujo preciso y bien estructurado.
Obras destacadas de Adriana Rostán
Se conocen varias obras importantes de Adriana Rostán:
- Miniatura, copia del Cristo de Velázquez.
- Miniatura, copia de La Virgen de la Coronación de Murillo.
- Miniatura, copia de La Perla de Rafael. Esta obra fue donada en 1910 al Museo Arqueológico Nacional.
- Un retrato en miniatura.
- Copia de la Sagrada Familia del Cordero de Rafael. Esta obra se exhibió en 2020 en el Museo del Prado.
- Retrato en miniatura de María Victoria de Aosta, quien fue reina de España.
- Miniatura-retrato de una señora, vestida de negro, con cuello de encaje y un broche. Esta obra se encuentra en el Museo Lázaro Galdiano.