robot de la enciclopedia para niños

Adolfo López Armán para niños

Enciclopedia para niños

Adolfo López Armán (nacido en Zamora en 1883 y fallecido en Oviedo en 1980) fue un talentoso fotógrafo y pintor español. Desarrolló gran parte de su trabajo en la región de Asturias a partir de la década de 1930. Entre sus obras más destacadas se encuentran las series de fotografías que capturaron momentos importantes de la historia y la construcción de la gran fábrica de acero ENSIDESA en Avilés.


¿Quién fue Adolfo López Armán?

Adolfo López Armán nació en Zamora en 1883. Cuando era niño, se mudó a Oviedo con su familia. Su abuelo, Sixto Álvarez Armán, fue una persona importante en el campo de la salud mental en Asturias. El padre de Adolfo trabajaba en el Banco de España en Oviedo, y su madre abrió una tienda de moda en la ciudad.

De joven, Adolfo vivió en varios lugares del mundo, como Nueva York, Londres, París, Perú y Chile. Gracias a esto, llegó a hablar cuatro idiomas diferentes.

¿Cómo se convirtió en un fotógrafo famoso?

Como fotógrafo, Adolfo López Armán documentó con su cámara eventos históricos importantes que ocurrieron en Asturias en la década de 1930. Sus imágenes son una ventana al pasado y nos muestran cómo era la vida en esos momentos.

En 1996, se realizó una exposición de sus fotografías en Oviedo, titulada Imágenes de una memoria en blanco y negro. Esta exposición mostraba escenas de la vida cotidiana de Oviedo en el pasado.

Además de Oviedo, entre 1954 y 1960, Adolfo fotografió las diferentes etapas de la construcción de la Empresa Nacional Siderúrgica, S.A. (conocida como Ensidesa). Esta fue una de las fábricas industriales más grandes e importantes de España en su momento. Sus miles de fotografías no solo muestran la construcción, sino también la vida de los trabajadores de la empresa, especialmente en el poblado de Llaranes. Todo este valioso material fotográfico se guarda hoy en el Archivo Histórico de Asturias.

¿Qué otras pasiones tenía Adolfo López Armán?

Adolfo López Armán también fue un pintor autodidacta, lo que significa que aprendió a pintar por sí mismo. Al principio, se dedicó a pintar paisajes y retratos. Incluso trabajó como copista en el famoso Museo del Prado, donde se dedicaba a copiar obras de arte. Una de sus pinturas, Desembocadura del Nalón, se puede ver en el Museo de Bellas Artes de Asturias.

Además de la fotografía y la pintura, Adolfo era un gran aficionado a la música. Conocía muy bien las obras de compositores como Juan Sebastián Bach, Isaac Albéniz y Ferran Sors. Hizo arreglos de partituras musicales e incluso registró dos patentes, una de ellas por haber modificado un modelo de guitarra en 1955.

En 2010, la hija de Adolfo donó al Ayuntamiento de Oviedo el archivo fotográfico de su padre. Esta colección, conocida como la Colección Armán, es uno de los fondos fotográficos más importantes de Asturias y nos permite conocer mucho sobre la historia y la vida de la región.

kids search engine
Adolfo López Armán para Niños. Enciclopedia Kiddle.