robot de la enciclopedia para niños

Adolfo León para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adolfo León
Información personal
Nacimiento Siglo XX
Laredo (España)
Residencia Penagos
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Bailarín y pintor

Adolfo León fue un destacado bailarín y pintor español. Nació en Laredo, Cantabria, y se convirtió en una figura importante en el mundo del ballet. Fue director artístico de "Los Ballets de Madrid - Ballet Clásico de Madrid" y de la Escuela Mayor de Ballet Clásico de Madrid.

¿Quién fue Adolfo León?

Adolfo León dedicó gran parte de su vida al arte, primero como un talentoso bailarín y coreógrafo, y luego como un reconocido pintor. Su carrera lo llevó por muchos países, donde aprendió y compartió su pasión por la danza.

Sus primeros pasos en la danza

Adolfo León comenzó sus estudios de ballet clásico en Madrid. Sus maestros fueron Elna y Leif Örnberg, bailarines principales del Ballet Real Danés. Ellos fundaron la Escuela Mayor de Ballet Clásico y "Los Ballets de Madrid" para mantener viva la tradición de la escuela danesa de Agust Bournonville en España.

Su carrera profesional despegó cuando la famosa bailarina clásica Marianela de Montijo lo eligió como su compañero. Juntos representaron el ballet Sueño de una noche de verano. Esto fue durante la inauguración de la Plaza Porticada de Santander, en los Festivales de España.

Una carrera internacional

La bailarina Rosario invitó a Adolfo León a bailar la Escuela Bolera Española del siglo XVIII como artista invitado. Esto fue durante una gira por Austria, Alemania y Bélgica.

Más tarde, el bailarín Antonio lo contrató para su compañía. Con ella, Adolfo León realizó giras por todo el mundo. Estando en Londres, decidió quedarse más de dos años para estudiar la escuela inglesa de ballet. Aprendió de maestros como Ninette Valois y Marie Rambert.

Después se mudó a París, donde formó pareja con la bailarina Ludmila Theserina en "Los Ballets de París". Cuando terminó su trabajo en Francia, Adolfo León creó su propia compañía, el "Ballet de España". Con ella, recorrió Europa mostrando su arte.

En 1960, su compañía fue premiada en Israel con el "Candelabro Judío" a la mejor compañía. Durante sus actuaciones en Alemania, fue contratado por la compañía de ballet de la Ópera de Múnich, donde trabajó durante 18 años.

Enseñando a las nuevas generaciones

En 1980, Adolfo León fue llamado por Carmen Arias, directora del Conservatorio Profesional de Madrid. Este conservatorio fue fundado por los Örnberg en 1942. Allí, Adolfo León se encargó de la enseñanza de ballet clásico en los niveles más avanzados. Su objetivo era que el ballet clásico español alcanzara el nivel de otros países europeos. Hizo esta importante labor durante cinco años.

Después, se hizo cargo de la Escuela Mayor de Ballet Clásico. Por esta escuela han pasado y se han formado muchos bailarines con gran talento y técnica.

Entre sus alumnos más destacados se encuentran artistas como Estelanova, primera bailarina en el London Festival Ballet, Goyo Montero, Concha Velasco, Pilar Sierra, Carmen Senra, Carmina Ocaña y Margarita Bordons. También Valerie Scanella, Hugo Fanari, Juan Polo y Marta Castellanos. Muchos de los bailarines de "Los Ballets de Madrid" también fueron dirigidos por el maestro León.

Coreografías y reconocimientos

Además de sus coreografías para "Los Ballets de Madrid", Adolfo León creó varias para Radiotelevisión Española y Antena 3. También trabajó con la Orquesta de Radiotelevisión Española.

Realizó y bailó las coreografías de importantes óperas. Un ejemplo son los bailables de la ópera Eugenio Oneguin de Chaikovski, presentada en el Teatro de la Zarzuela de Madrid.

Recibió el "Primer Premio Coreográfico" de la Fundación Mahler en Múnich en 1968. También fue reconocido con la Medalla de Bergen op Zoom (Holanda), la "Medalla de la Ciudad de Brujas" (Bélgica) y la "Gran Cruz Blanca" de Dinamarca.

Adolfo León como pintor

Adolfo León también estudió Bellas Artes en Madrid. Una vez que se retiró de la danza y la coreografía, regresó a Cantabria. Se estableció en la localidad de Penagos y se dedicó por completo a la pintura.

Realizó varias exposiciones de sus obras. En 2009, expuso junto al acuarelista José Manuel Riancho en el Palacio de Exposiciones en Santander. Ese mismo año, ambos donaron cinco obras para el Museo de la Catedral. En 2012, volvió a exponer con José Manuel Riancho en el Parlamento de Cantabria, con una exposición titulada "Gala y Dalí en el Parlamento". El 29 de septiembre de 2014, el Parlamento de Cantabria le compró tres de sus cuadros.

kids search engine
Adolfo León para Niños. Enciclopedia Kiddle.