Adolfo Caminha para niños
Datos para niños Adolfo Caminha |
||
---|---|---|
![]() Adolfo Caminha
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Adolfo Ferreira dos Santos Caminha | |
Nacimiento | 29 de mayo de 1867 Aracati, Ceará ![]() |
|
Fallecimiento | 1 de enero de 1897 Río de Janeiro ![]() |
|
Causa de muerte | Tuberculosis | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Información profesional | ||
Ocupación | Novelista, escritor de cuentos, poeta, escritor y periodista | |
Movimiento | Naturalismo | |
Géneros | Novela, cuento, poesía | |
Obras notables | Bom Crioulo (1895) | |
Adolfo Ferreira Caminha (nacido en Aracati, Ceará, el 29 de mayo de 1867 – fallecido en Río de Janeiro el 1 de enero de 1897) fue un importante escritor brasileño. Es conocido por ser uno de los principales autores del Naturalismo en Brasil.
Contenido
¿Quién fue Adolfo Caminha?
Adolfo Caminha fue un escritor que vivió en el siglo XIX. Nació en una ciudad llamada Aracati, en Brasil. Desde muy joven, mostró un gran talento para la escritura. Su estilo literario se enmarca en el Naturalismo. Este movimiento busca mostrar la realidad tal como es, a veces de forma cruda, y explorar cómo el ambiente y la herencia influyen en las personas.
Sus primeros años y carrera
Cuando era niño, Adolfo Caminha se mudó con su familia a Río de Janeiro. En 1883, decidió unirse a la Marina de Guerra de Brasil. Allí, fue ascendiendo de rango hasta llegar a ser segundo-teniente.
Cinco años después, en 1888, fue trasladado a la ciudad de Fortaleza (Ceará). Durante este tiempo, tuvo una dificultad personal que afectó su carrera en la Marina. Debido a esto, fue cambiado de puesto y comenzó a trabajar como guardiamarina. Fue en este periodo cuando empezó a dedicarse más a la escritura.
Su vida como escritor
En 1893, Adolfo Caminha publicó su novela A Normalista. En este libro, el autor describe de forma detallada y a veces un poco triste la vida en las ciudades de esa época.
Más tarde, viajó a Estados Unidos. Sus observaciones y experiencias de este viaje las plasmó en su libro No País dos lanques (que significa En el país de los yankees), publicado en 1894.
Obras importantes de Adolfo Caminha
Al año siguiente, en 1895, Adolfo Caminha publicó otra novela importante llamada Bom Crioulo. Esta obra fue muy comentada en su momento por los temas sociales que abordaba.
Además de sus novelas, Caminha también colaboró con la prensa de Río de Janeiro. Escribió para periódicos conocidos como Gazeta de Notícias y el Jornal do Commercio.
Su legado literario
Adolfo Caminha sufrió de Tuberculosis, una enfermedad grave en esa época. A pesar de su salud, publicó su última novela, Tentação, en 1896. Lamentablemente, falleció muy joven, a los 29 años, el 1 de enero de 1897.
Aunque su obra no fue completamente valorada en su tiempo, hoy en día se reconoce por su valentía al tratar temas complejos y por su estilo directo y sin rodeos. Su trabajo es una parte importante de la literatura brasileña del Naturalismo.