robot de la enciclopedia para niños

Adeodato Francisco Marcet para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Adeodato Francisco Marcet
Información personal
Nacimiento 1875
Tarrasa (España)
Fallecimiento 1964, 89 años
Monasterio de Montserrat
Nacionalidad Español
Información profesional
Área religioso, botánico
Cargos ocupados Abad
Abreviatura en botánica Marcet
Orden religiosa Orden de San Benito
Miembro de Sección de Ciencias del Instituto de Estudios Catalanes (desde 1946)

Adeodato Francisco Marcet i Poal (1875-1964) fue un religioso de la orden benedictina y un botánico muy importante de Cataluña, España. Dedicó gran parte de su vida al estudio de las plantas.

¿Quién fue Adeodato Francisco Marcet?

Adeodato Francisco Marcet nació en Tarrasa en 1875. Desde joven, mostró un gran interés por la naturaleza y, en particular, por el mundo de las plantas. Se unió a la Orden de San Benito, una comunidad religiosa.

Sus primeros pasos en la botánica

Marcet aprendió mucho sobre botánica en el Jardín Botánico Marimurtra de Blanes. Este jardín fue fundado en 1920 por un señor alemán llamado Karl Faust. Con el tiempo, se convirtió en uno de los jardines botánicos más importantes de Cataluña.

Mientras estaba en Barcelona, Marcet conoció al abad (el líder de un monasterio) del Monasterio de Montserrat. Ambos compartían una gran pasión por la botánica y se hicieron amigos. Marcet también tuvo una amistad especial con Eric Ragnor Sventenius, un científico de Suecia. Intercambiaban muchas cartas sobre sus descubrimientos y estudios de plantas.

Su trabajo en el Monasterio de Montserrat

Archivo:MontserratMonastery01
El Monasterio de Montserrat, donde vivió y trabajó Adeodato Francisco Marcet.

Adeodato Francisco Marcet vivió y trabajó en el Monasterio de Montserrat durante muchos años. Allí, pudo dedicarse a su investigación botánica. Estudió la flora (las plantas) de la montaña de Montserrat, lo que le permitió hacer importantes contribuciones al conocimiento de la vegetación de la región.

Sus aportes a la ciencia

Adeodato Francisco Marcet fue reconocido por su dedicación a la botánica y por sus escritos. Su trabajo ayudó a entender mejor las plantas de Cataluña y de otras regiones.

Libros y publicaciones importantes

Marcet escribió varios libros y artículos científicos. Algunas de sus obras más destacadas incluyen:

  • 1958. Soplos del espíritu: Comentarios a unas sentencias de un niño santanderino. Este libro lo escribió junto a Jesús Barranquero Orrego.
  • 1949. Sursum corda.
  • 1946. Flora Montserratina. En esta obra, Marcet describió las plantas que encontró en la montaña de Montserrat.
  • 1934. Las grandes virtudes de un niño: Antonio Martínez de la Pedraja: (1920-1929).
  • 1919. Ciencies naturals: excursió botanica a St. Llorens dels Pitens i Pedraforca.
  • 1909. Notes pera la Flora montserratina....

Plantas nombradas en su honor

Como reconocimiento a su importante trabajo en la botánica, varias plantas y un género (un grupo de especies de plantas) fueron nombrados en su honor. Esto es una forma de recordar a los científicos que han hecho grandes descubrimientos.

  • Un género de plantas llamado Marcetella (de la familia Rosaceae) fue nombrado en su honor por Sventenius.
  • Algunas especies de plantas también llevan su nombre, como:
    • Conopodium marcetii (de la familia Apiaceae).
    • Hieracium × marceti (de la familia Asteraceae).
    • Euphrasia marceti (de la familia Scrophulariaceae).
    • Viola marcetii (de la familia Violaceae).
  • La abreviatura «Marcet» se emplea para indicar a Adeodato Francisco Marcet como autoridad en la descripción y clasificación científica de los vegetales.
kids search engine
Adeodato Francisco Marcet para Niños. Enciclopedia Kiddle.