robot de la enciclopedia para niños

Acueducto de Tepotzotlán para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acueducto de Tepotzotlán
Arcos del sitio
Monumento histórico
Arcos del sitio (Salvador).JPG
Ubicación
País MéxicoFlag of Mexico.svg México
División Coat of arms of Mexico State.svg Estado de México
Subdivisión Tepotzotlán
Coordenadas 19°45′59″N 99°20′21″O / 19.7665, -99.33905556
Características
Tipo Acueducto
Longitud 425 m
Altura 61 m
Superficie 430 m de longitud
Historia
Construcción Siglos XVIII y XIX
Información general
Estado Buen estado de conservación

El Acueducto de Tepotzotlán, también conocido como Arcos de Xalpa o Arcos del Sitio, es una impresionante construcción antigua. Se encuentra en Tepotzotlán, en el Estado de México. Fue construido hace mucho tiempo, a principios del siglo XVIII, cuando México era parte de España.

Esta gran obra fue iniciada por los jesuitas, un grupo de religiosos. Ellos vivían en el cercano Colegio de San Francisco Xavier, que hoy es el Museo Nacional del Virreinato. El propósito del acueducto era llevar agua desde la sierra de Tepotzotlán hasta la hacienda de Xalpa.

Historia del Acueducto de Tepotzotlán

¿Quién construyó el Acueducto de Tepotzotlán?

La construcción de este acueducto comenzó a principios del siglo XVIII. Los jesuitas fueron los encargados de iniciar este gran proyecto. Su objetivo era asegurar el suministro de agua para sus actividades y propiedades.

¿Por qué se detuvo la construcción?

En el año 1767, los jesuitas tuvieron que dejar el territorio. Por esta razón, la construcción del acueducto quedó sin terminar por un tiempo. Sin embargo, los trabajos se retomaron más tarde, a mediados del siglo XIX. Así, la obra pudo ser completada.

Características de los Arcos del Sitio

¿Qué tan alto y largo es el acueducto?

El acueducto es una estructura muy grande. Atraviesa una zona con un barranco profundo. En ese punto, el acueducto alcanza una altura de 62 metros. Es como un edificio de muchos pisos.

La obra está formada por cuatro niveles de arcos, uno encima del otro. Esto le da una apariencia muy fuerte y elegante. La longitud total de esta construcción es de 430 metros.

¿Qué estilo arquitectónico tiene?

El estilo arquitectónico del acueducto es el Barroco. Este estilo se caracteriza por ser muy detallado y con muchas curvas. Es un tipo de arte que fue popular en los siglos XVII y XVIII.

El Acueducto Hoy: Un Lugar para Visitar

Actualmente, la zona alrededor del acueducto es un parque ecoturístico. Es un lugar donde las personas pueden disfrutar de la naturaleza. También ofrece actividades recreativas para toda la familia.

El acueducto se mantiene en muy buen estado de conservación. Es un monumento histórico importante de México.

Galería de imágenes

kids search engine
Acueducto de Tepotzotlán para Niños. Enciclopedia Kiddle.