robot de la enciclopedia para niños

Acuatempa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acuatempa
Localidad
Acuatempa ubicada en México
Acuatempa
Acuatempa
Localización de Acuatempa en México
Acuatempa ubicada en Hidalgo
Acuatempa
Acuatempa
Localización de Acuatempa en Hidalgo
Coordenadas 21°04′15″N 98°28′15″O / 21.070837222222, -98.470801944444
Entidad Localidad
 • País Bandera de México México
 • Estado Hidalgo
 • Municipio Huejutla de Reyes
Altitud  
 • Media 255 m s. n. m.
Población (2020)  
 • Total 966 hab.
Huso horario UTC-6
Código postal 43007
Clave Lada 789
Código INEGI 130280007

Acuatempa es una pequeña localidad que se encuentra en el estado de Hidalgo, en México. Forma parte del municipio de Huejutla de Reyes.

¿Qué significa el nombre de Acuatempa?

El nombre de Acuatempa viene del náhuatl. Significa "En la orilla de agua buena".

Idiomas que se hablan en Acuatempa

En Acuatempa, las personas hablan principalmente dos idiomas. Uno es el Náhuatl, una lengua indígena muy antigua. El otro es el español, que se ha vuelto común con el tiempo.

La deliciosa comida de Acuatempa

La comida de Acuatempa es una mezcla de sabores tradicionales. Algunos de sus platillos más conocidos son el zacahuil, las enchiladas y los tamales. También preparan empanadas y un atole agrio.

Además, usan el ajonjolí para hacer platillos únicos. Para beber, ofrecen aguas frescas de frutas como tamarindo, melón o piña. También puedes probar atoles calientes de masa o de elote.

Animales y plantas de Acuatempa

Acuatempa tiene una naturaleza muy rica. Aquí viven muchos animales como venados, armadillos y jabalíes. Hay aves como zopilotes, chachalacas y colibríes. También se encuentran peces y camarones en sus ríos.

Entre las plantas, verás bugambilias, limoneros y árboles de mango. Hay plátanos, naranjas, aguacates y yucas. Una flor muy especial es el cempasúchil, que se usa en fiestas importantes.

La ropa tradicional de Acuatempa

La vestimenta en Acuatempa muestra su cultura. Las mujeres usan el traje nahua. Este incluye un mandil, una camisa bordada a mano y sandalias de hule. También adornan su cabello con trenzas y listones de colores.

Los hombres suelen usar pantalones de vestir y playeras cómodas. Algunos prefieren la ropa de manta, que es muy tradicional. También usan sandalias, llamadas guaraches.

La historia de Acuatempa

Acuatempa fue fundada hace unos 130 años por un grupo de indígenas. Desde entonces, ha crecido mucho. Las tradiciones de sus fundadores siguen vivas en la comunidad.

La comida, la ropa y las fiestas son parte de esta historia. El trabajo de sus habitantes ha ayudado a que el pueblo prospere. Acuatempa es un lugar lleno de belleza natural y edificios históricos.

Música y bailes de Acuatempa

La música es muy importante en Acuatempa. Se escuchan bandas de viento y tríos musicales. Los tríos guapangueros tocan ritmos alegres en las celebraciones.

Hay danzas especiales como la de los Tres Colores y las Hinditas. Estas danzas se presentan en las fiestas más grandes. Por ejemplo, en Semana Santa en marzo y en las fiestas de diciembre.

Fiestas y costumbres en Acuatempa

Una de las tradiciones más importantes es el Xantolo, que es como el Día de Muertos. En esta fiesta, las familias recuerdan y celebran a sus seres queridos que ya no están.

Se preparan ofrendas con pan dulce, tamales, chocolate y café. Se hace un arco con palma y flores de cempasúchil. También se ponen velas y calaveras de dulce.

El 1 de noviembre se recuerda a los niños fallecidos con ropa y juguetes. El 2 de noviembre es para los adultos, y la gente va al cementerio. Durante estos días hay misas y bailes con disfraces.

La fiesta termina con un baile y la quema de muñecos de pirotecnia. Es un momento lleno de luces y alegría.

Escuelas en Acuatempa

Acuatempa tiene tres escuelas importantes para los niños y jóvenes.

  • El Jardín de Niños "Profesor José P. Cabrera Licona" es para los más pequeños.
  • La Escuela Primaria "Miguel Hidalgo" enseña lo básico como matemáticas y lectura.
  • La Telesecundaria 788 ofrece educación secundaria.

Estas escuelas ayudan a los estudiantes a aprender y a crecer.

La religión en Acuatempa

La religión católica es muy importante en Acuatempa. La comunidad celebra juntos los días festivos católicos.

La Semana Santa es un tiempo de mucha fe. Se hacen procesiones y actividades religiosas. En diciembre, las fiestas de Navidad llenan el pueblo de música y alegría.

Estas celebraciones unen a las familias y vecinos de Acuatempa.

Lugares bonitos para visitar en Acuatempa

Archivo:Rio de Acuatempa
El río de Acuatempa es un tesoro natural vital para la vida local, ofreciendo frescura y serenidad a la comunidad.

Acuatempa es un lugar ideal para quienes aman la naturaleza. No hay muchos turistas, pero es un tesoro escondido.

Puedes caminar por los cerros y disfrutar de vistas increíbles. Los ríos y lagunas son perfectos para pescar o simplemente relajarse. También hay manantiales con agua muy limpia.

Los parques y bosques son buenos para pasear y observar animales. En verano, puedes nadar en los ríos y ver cascadas hermosas. Es un lugar tranquilo para conectar con la naturaleza.

¿Dónde se encuentra Acuatempa?

Acuatempa está en una zona de Hidalgo llamada la Huasteca hidalguense. Se ubica a 255 metros sobre el nivel del mar. El clima es semicálido y húmedo, con lluvias durante todo el año.

El terreno es de sierra, parte de la Sierra Madre Oriental. Sus ríos pertenecen a la región de Pánuco, en la cuenca del río Moctezuma.

¿Cuántas personas viven en Acuatempa?

En el año 2020, Acuatempa tenía 966 habitantes. De ellos, 474 eran hombres y 492 eran mujeres.

Gráfica de evolución demográfica de Acuatempa entre 1970 y 2020

     Población de los censos y conteos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Más información

  • Localidades del municipio de Huejutla de Reyes
  • Localidades del estado de Hidalgo
kids search engine
Acuatempa para Niños. Enciclopedia Kiddle.