robot de la enciclopedia para niños

Acobamba (Tarma) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acobamba
Localidad
Acobamba Tarma.jpg
Escudo de acobamba.png
Bandera

Acobamba ubicada en Perú
Acobamba
Acobamba
Localización de Acobamba en Perú
Acobamba ubicada en Departamento de Junín
Acobamba
Acobamba
Localización de Acobamba en Junín
Coordenadas 11°21′11″S 75°39′33″O / -11.3530331, -75.6592071
Entidad Localidad
 • País Bandera de Perú Perú
 • Departamento Junín
 • Provincia Tarma
 • Distrito Acobamba
Alcalde Francisco Vicuña
Altitud  
 • Media 2950 m s. n. m.
Población (1993)  
 • Total 3960 hab.
Gentilicio acobambino, -na
Huso horario UTC-5
Código postal 12701

Acobamba es una localidad ubicada en el centro de Perú. Se encuentra en la región de Junín, dentro de la provincia de Tarma. Acobamba es también la capital de su propio distrito.

Esta localidad se sitúa a una altitud de 2950 metros sobre el nivel del mar, lo que la convierte en un lugar con un clima de montaña. En el año 1993, Acobamba tenía una población de 3960 habitantes.

¿Qué significa el nombre Acobamba?

El nombre Acobamba tiene un origen en el idioma quechua. Proviene de dos palabras: aqu, que significa "arena", y pampa, que se refiere a una "llanura" o "planicie". Por lo tanto, el significado de Acobamba es "planicie arenosa".

¿Cómo es el clima en Acobamba?

Acobamba tiene un clima de montaña, caracterizado por temperaturas frescas. Las temperaturas promedio anuales rondan los 12.7 °C. Los meses más cálidos suelen ser noviembre y octubre, mientras que los más fríos son julio y junio.

¿Quién dirige el gobierno local en Acobamba?

El gobierno de Acobamba está a cargo de un alcalde y su equipo. Ellos son responsables de la administración y el desarrollo del distrito.

Alcaldes recientes de Acobamba

  • De 2019 a 2022, el alcalde fue José Carlos Aguilar Bernardillo.
  • Entre 2011 y 2018, Carlos Eduardo Paz Valenzuela fue alcalde por dos periodos.
  • Héctor Muñóz Lavado fue alcalde de 2007 a 2010.

¿Qué actividades culturales se realizan en Acobamba?

Acobamba es un lugar con ricas tradiciones y actividades culturales.

Festividades importantes

  • La Chonguinada es una danza tradicional muy colorida.
  • La festividad del Señor de Muruhuay es una celebración religiosa muy importante para la comunidad.
  • También se celebra la Fiesta de la media naranja durante la Semana Santa.

Gastronomía local

La comida de Acobamba es deliciosa y variada. Algunos platos típicos son:

  • Olluco con charqui: Un guiso hecho con olluco y carne seca.
  • Pachamanca: Un plato tradicional cocinado bajo tierra con piedras calientes.
  • Sopa verde: Una sopa nutritiva con hierbas.
  • Mazamorra de chuño: Un postre dulce hecho con chuño (papa deshidratada).
  • Chicha de jora: Una bebida tradicional fermentada a base de maíz.

Deportes en Acobamba

El fútbol es un deporte muy popular en Acobamba. La localidad cuenta con clubes como Unión Carhuacatac y P. Muruhuay, que compiten en la liga provincial. Juegan sus partidos en el Estadio Municipal de Acobamba.

¿Qué opciones educativas hay en Acobamba?

Acobamba ofrece varias instituciones educativas para sus habitantes.

Educación superior

  • La Universidad Nacional Autónoma Altoandina de Tarma (UNAAT) tiene su sede principal en Acobamba. Es una universidad pública.
  • También existe el Instituto Superior Pedagógico Público Gustavo Allende Llavería (ISPPGALl), que es una institución pública para la formación de docentes.

Colegios

Entre los colegios de la zona se encuentra el colegio A. Vienrich.

Galería de imágenes

Véase también

  • Provincia de Tarma
kids search engine
Acobamba (Tarma) para Niños. Enciclopedia Kiddle.