Acianthus fornicatus para niños
Datos para niños Acianthus fornicatus |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Subreino: | Tracheobionta | |
División: | Magnoliophyta | |
Clase: | Liliopsida | |
Subclase: | Liliidae | |
Orden: | Asparagales | |
Familia: | Orchidaceae | |
Subfamilia: | Orchidoideae | |
Tribu: | Diurideae | |
Subtribu: | Acianthinae | |
Género: | Acianthus | |
Especie: | A. fornicatus R.Br. 1810 |
|
La Acianthus fornicatus es una pequeña orquídea que crece en la tierra, no en los árboles. Fue identificada por el botánico Robert Brown en el año 1810. Esta planta es originaria de Australia y se adapta bien a climas frescos o fríos.
Contenido
¿Cómo es la orquídea Acianthus fornicatus?
Esta orquídea es de tamaño pequeño. Tiene un tubérculo globoso, que es como una pequeña raíz redonda que almacena nutrientes. De este tubérculo, crece una única hoja de color rojizo.
Características de sus hojas y flores
La hoja de la Acianthus fornicatus es muy particular. Tiene forma de corazón (cordiforme), con la punta afilada (aguda) y bordes con pequeños lóbulos. La planta florece durante las estaciones de otoño e invierno, mostrando sus delicadas flores.
¿Dónde vive la Acianthus fornicatus?
Esta orquídea se encuentra en las regiones de Nueva Gales del Sur y Queensland, en Australia. Prefiere vivir en zonas costeras, especialmente en las dunas de arena donde hay vegetación.
Hábitat y altura
También se puede encontrar en lugares más protegidos, como barrancos húmedos que tienen mucha sombra. La Acianthus fornicatus puede crecer desde el nivel del mar hasta una altura de 1000 m s. n. m. (metros sobre el nivel del mar).
¿Quién clasificó la Acianthus fornicatus?
La Acianthus fornicatus fue descrita por primera vez por el famoso botánico Robert Brown. Él la publicó en su libro Prodromus Florae Novae Hollandiae en el año 1810. Describir una planta significa darle un nombre científico y detallar sus características para que otros científicos puedan identificarla.
Significado del nombre Acianthus
El nombre del género, Acianthus, viene de dos palabras griegas: achis, que significa "punto", y anthos, que significa "flor". Este nombre se refiere a los sépalos puntiagudos que tienen sus flores. Los sépalos son como pequeñas hojas que protegen la flor cuando aún es un capullo.
Nombres anteriores de la orquídea
A lo largo del tiempo, esta orquídea ha tenido otros nombres científicos que ahora se consideran sinónimos. Esto significa que son diferentes nombres para la misma especie. Algunos de estos nombres son:
- Acianthus apprimus D.L.Jones 1991
- Acianthus borealis D.L.Jones 1991
- Acianthus brunonis F.Muell. 1865
- Acianthus collinus D.L.Jones
- Acianthus exiguus D.L.Jones 1991
- Epipactis fornicata (R.Br.) Poir. 1812
- Acianthus ledwardii Rupp