robot de la enciclopedia para niños

Acequia Real para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acequia Real
Bien de interés cultural
Acequia Real I.JPG
Trazado histórico de la Acequia Real, en las laderas del Cerro del Sol
Ubicación
País Bandera de España España
Comunidad AndalucíaBandera de Andalucía.svg Andalucía
Localidad Granada
Coordenadas 37°10′30″N 3°35′06″O / 37.174962334543, -3.585042343179
Características
Tipo Acequia y Acequia
Lugar de inicio Río Darro
Longitud 6100 m
Bien de interés cultural
Patrimonio histórico de España
Declaración 28 de marzo de 2017
Mapa de localización

La Acequia Real es un antiguo canal de agua de 6 km de largo. Fue construida en la época del Reino Nazarí para llevar agua a la famosa Alhambra y al Generalife en Granada, España. Este canal era parte de un sistema de agua muy avanzado para su tiempo. Junto con otras estructuras como Los Albercones y los Pozos Altos, la Acequia Real es una de las obras hidráulicas más importantes de la Edad Media en España.

¿Cómo funciona la Acequia Real?

Archivo:Acequia Real-Acueducto
Acueducto por el que la Acequia Real entra en el recinto amurallado de La Alhambra

La Acequia Real obtiene su agua del río Darro. Esto se logra gracias a una presa (una especie de muro que retiene el agua) que está en un lugar llamado Jesús del Valle. Esta presa se encuentra a 6100 metros de la Alhambra y a 838 metros sobre el nivel del mar. La presa que vemos hoy no es la original, sino una más moderna.

El recorrido del agua

El camino del agua comienza por el lado derecho del río durante los primeros 625 metros. Luego, cruza el río Darro usando un acueducto, que es como un puente para el agua. Después de cruzar, el canal sigue por el lado izquierdo del río por unos 2.8 kilómetros. En este punto, la acequia se divide en dos caminos principales:

  • La Acequia del Tercio: Este es el camino más alto. Llevaba agua a las zonas de cultivo que estaban en las partes más elevadas. También abastecía de agua a sistemas importantes como la Alberca Rota y Los Albercones.
  • La Acequia del Generalife: Este camino va por una zona más baja y llega directamente al Palacio del Generalife. Forma una parte central del famoso Patio de la Acequia dentro del palacio.

Ambos caminos se vuelven a unir más adelante. Desde allí, la acequia continúa hacia la Alhambra. Para cruzar el Barranco de la Aikibía (también conocido como la Cuesta de los Chinos), el agua pasa por otro acueducto. Finalmente, el canal entra en la zona amurallada de la Alhambra, protegido por una torre que se llama, precisamente, la Torre del Agua.

¿Se usa la Acequia Real hoy en día?

Actualmente, solo una parte de este antiguo canal sigue en uso. Los primeros dos kilómetros desde la presa han sido desviados por un túnel moderno. Desde donde el túnel se une con el trazado original, todo el agua se dirige por el camino inferior, que es la Acequia del Generalife. El camino del Tercio ya no se usa, aunque todavía se puede ver.

A lo largo de los siglos, la Acequia Real ha sido reparada y mejorada muchas veces. Especialmente en el siglo XIX, se construyeron varios acueductos, aunque algunos de ellos ya no existen. Sin embargo, algunas partes del canal, como tramos con el fondo de piedra y muros de tierra compactada, así como algunos túneles, son originales de la época en que se construyó.

Galería de imágenes

kids search engine
Acequia Real para Niños. Enciclopedia Kiddle.