Acacio Garcilópez para niños
Datos para niños Acacio Garcilópez |
||
---|---|---|
|
||
Maestro de capilla de la Colegiata de Berlanga de Duero | ||
1769-1775 | ||
Predecesor | José Soriano Rubio | |
Sucesor | supresión del cargo | |
|
||
Maestro de capilla de la Catedral de Sigüenza | ||
¿1754?-1781 | ||
Predecesor | Salvador Sancho Iturmendi | |
Sucesor | Juan Lorenzo Muñoz Sánchez | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | c. 1720 Argecilla (España) |
|
Fallecimiento | 12 de noviembre de 1781 Sigüenza (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Catedral de Santa María de Sigüenza | |
Alumno de | Salvador Sancho Iturmendi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y maestro de capilla | |
Empleador | Catedral de Santa María de Sigüenza (1753-1781) | |
Alumnos | Antonio Juanas | |
Acacio Garcilópez de la Peña (nacido alrededor de 1720 en Argecilla, España – fallecido el 12 de noviembre de 1781 en Sigüenza, España) fue un importante compositor y maestro de capilla español.
Contenido
La vida de Acacio Garcilópez
Acacio Garcilópez comenzó su formación musical desde niño en la Catedral de Sigüenza. Allí fue alumno del maestro Salvador Sancho Iturmendi.
Sus primeros años y formación
El 17 de agosto de 1733, cuando era un niño, pidió permiso para visitar a su familia. En 1739, Garcilópez ya había crecido. Aunque su voz y habilidad con los instrumentos no eran las mejores para el coro, era muy bueno en música.
A principios de 1740, Acacio Garcilópez estuvo en Madrid. Sin embargo, regresó a Sigüenza en 1743.
¿Cómo llegó a ser maestro de capilla?
Volvió como ayudante del maestro de capilla, porque Salvador Sancho, su antiguo profesor, estaba enfermo desde 1737. El puesto de ayudante de maestro no existía en Sigüenza, así que lo crearon especialmente para él.
Garcilópez ganaba 6 reales al día. Además, le prometieron que sería el maestro principal cuando Sancho falleciera.
Salvador Sancho Iturmendi murió el 11 de agosto de 1754 en Sigüenza. Al día siguiente, Garcilópez se convirtió en el nuevo maestro de capilla.
¿Dónde trabajó Acacio Garcilópez?
Según el experto en música Javier Suárez-Pajares, Acacio Garcilópez mantuvo su puesto en la Catedral de Sigüenza hasta su muerte, el 12 de noviembre de 1781. Después de él, Juan Lorenzo Muñoz Sánchez tomó el cargo.
Sin embargo, otro experto, Palacios Sanz, dice que Garcilópez fue maestro en la Colegiata de Berlanga de Duero entre 1769 y 1775. Según él, Garcilópez solo llegó a Sigüenza después de dejar Berlanga de Duero.
La salida de Garcilópez de Berlanga no fue voluntaria. Andrés Pacheco, el duque de Uceda y marqués de Berlanga, eliminó el puesto de maestro. Quería que en su iglesia solo se cantara canto gregoriano, que es un tipo de canto más sencillo. Esto era algo poco común en las iglesias de España en esa época.
Las obras musicales de Acacio Garcilópez
No se conservan muchas obras de Acacio Garcilópez. Su obra más importante es Vísperas de Nuestra Señora.
Esta obra se divide en cuatro partes:
- Los salmos «Dixit Dominus»
- «Laudate Dominum»
- «Beatus vir»
- Un «Magnificat»