robot de la enciclopedia para niños

Acacia belairioides para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Acacia belairioides
Estado de conservación
En peligro crítico (CR)
En peligro crítico (UICN 2.3)
Taxonomía
Reino: Plantae
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Orden: Fabales
Familia: Fabaceae
Subfamilia: Mimosoideae
Tribu: Acacieae
Género: Acacia
Especie: Acacia belairioides
Urb.

La Acacia belairioides es una planta muy especial que pertenece a la familia de las Fabaceae, también conocidas como leguminosas. Es como una prima de los frijoles o los guisantes. A veces, también se le llama Vachellia belairioides, que es otro nombre científico que los expertos usan para clasificarla.

Esta planta es muy rara y solo se encuentra en un lugar del mundo: la Provincia de Holguín, en el noreste de Cuba. Debido a que su hogar natural está desapareciendo, la Acacia belairioides se considera una especie en peligro crítico de extinción.

La Acacia belairioides: Un Tesoro de Cuba

La Acacia belairioides es una planta única de la isla de Cuba. Su existencia está ligada a un área específica, lo que la hace muy valiosa para la biodiversidad local.

¿Dónde Vive esta Planta?

Esta especie es endémica, lo que significa que solo crece de forma natural en un lugar. Su hogar es la Provincia de Holguín, una región en la parte noreste de Cuba. Imagina que es como un tesoro escondido que solo se puede encontrar allí.

¿Quién Descubrió y Nombró la Acacia belairioides?

La Acacia belairioides fue descrita por primera vez por un científico llamado Ignatz Urban. Él publicó su descubrimiento en un libro importante sobre la flora de las Antillas en 1928. Los científicos a veces cambian los nombres de las plantas a medida que aprenden más sobre ellas. Por eso, esta planta también tiene otros nombres científicos, como Feracacia belairioides y Vachellia belairioides.

¿Por Qué Está en Peligro?

La razón principal por la que la Acacia belairioides está en peligro es la pérdida de hábitat. Esto significa que los lugares donde vive naturalmente están siendo destruidos o modificados. Cuando las plantas pierden su hogar, les resulta muy difícil sobrevivir y reproducirse. Es importante proteger estos espacios para que especies como la Acacia belairioides puedan seguir existiendo.

kids search engine
Acacia belairioides para Niños. Enciclopedia Kiddle.