robot de la enciclopedia para niños

Abu-Úmar ibn Saíd para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abu-Úmar ibn Saíd
Información personal
Nacimiento Siglo XIII
Tavira (Portugal)
Fallecimiento 1287
Información profesional
Ocupación Militar
Rango militar Emir

Abu-Úmar ibn Saíd (en árabe: أبو عمر بن سعيد, Abū ʿUmar b. Saʿīd) fue el último gobernante de la Taifa de Menorca (1282-1287). Nació en el siglo XIII en Tavira, Portugal, y falleció en el año 1287. Era hijo y sucesor de Abu Uthmán Saíd ibn al-Hákam al-Qurashi.

¿Quién fue Abu-Úmar ibn Saíd?

Abu-Úmar ibn Saíd fue un importante líder militar. Se convirtió en el último gobernante de Menorca, una isla en el mar Mediterráneo. Su tiempo como líder fue corto, pero estuvo lleno de eventos importantes.

El incidente de la tormenta en Menorca

En 1282, durante su primer año de gobierno, las tropas del rey Pedro III de Aragón, conocido como Pedro el Grande, se dirigían a Túnez. Sin embargo, una fuerte tormenta desvió sus barcos hacia la isla de Menorca.

Un señor de Constantina, llamado Bugron, había hecho un plan secreto con Pedro III. Le había prometido que se convertiría al cristianismo y le entregaría su ciudad. Pero Abu-Úmar ibn Saíd descubrió este plan.

Según la Crónica de Muntaner, Abu-Úmar ibn Saíd envió mensajes a Argelia para revelar la estrategia. Esto hizo que el plan del rey Pedro III fracasara. También marcó el inicio del fin de la influencia musulmana en Menorca.

La campaña final contra Menorca

Años después, en 1287, el rey Pedro III de Aragón inició una campaña militar contra Menorca. Esto ocurrió como parte de un conflicto con su hermano, Jaime II de Mallorca. La expedición comenzó el 5 de enero de 1287.

La resistencia en el castillo de Santa Águeda

Abu-Úmar ibn Saíd se enfrentó a los invasores con soldados que había contratado de África del Norte. La primera batalla tuvo lugar el 17 de enero. El ejército de Abu-Úmar ibn Saíd se refugió en el castillo de Santa Águeda.

En esta fortaleza, lograron resistir los ataques durante tres días. Sin embargo, el 21 de enero, Abu-Úmar ibn Saíd se vio superado en número. Decidió firmar su rendición con un acuerdo conocido como el tratado de San Agayz.

El destino de Abu-Úmar ibn Saíd

Como parte del tratado, a Abu-Úmar ibn Saíd se le permitió salir de la isla. Pudo llevarse consigo a doscientos de sus seguidores, los restos de su padre, su biblioteca personal y cincuenta espadas.

Se embarcó en un barco de Génova con destino al norte de África. Lamentablemente, el barco naufragó en el mar Mediterráneo. No hubo supervivientes de este viaje. Así terminó la vida del último gobernante de la Taifa de Menorca.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abû 'Umar ibn Sa'îd Facts for Kids

kids search engine
Abu-Úmar ibn Saíd para Niños. Enciclopedia Kiddle.