Abrigo del Medio Caballo para niños
El Abrigo del Medio Caballo es una cueva natural muy especial que se encuentra en un lugar llamado Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno. Está cerca del pueblo de Albarracín, en la Provincia de Teruel, en Aragón, España.
Este lugar es tan importante que, desde 1998, forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO. Es uno de los muchos sitios con arte rupestre que hay en la zona del Mediterráneo en la Península Ibérica. Además, en Aragón, el Abrigo del Medio Caballo es considerado un Bien de Interés Cultural desde el año 2002.
Datos para niños Abrigo del Medio Caballo |
||
---|---|---|
![]() |
||
El medio caballo
|
||
Coordenadas | 40°23′10″N 1°23′59″O / 40.38617, -1.39961 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() |
|
División | ![]() |
|
Subdivisión | ![]() |
|
Otros datos | ||
Protección | Paisaje protegido de los Pinares de Rodeno | |
Mapa de localización | ||
Ubicación (Aragón).
|
||
Contenido
¿Dónde se encuentra el Abrigo del Medio Caballo?
El Abrigo del Medio Caballo está en un lugar muy bonito. Es una zona de bosques de pinos con muchas rocas. Se encuentra a unos 5 kilómetros de Albarracín. Hay muchas cuevas y abrigos rocosos en esta área.
¿Cómo llegar al Abrigo del Medio Caballo?
Es fácil llegar a este sitio desde Albarracín. Hay una carretera local que cruza los Pinares de Rodeno. Cerca, hay un punto de información y un aparcamiento. Desde allí, salen senderos señalizados que te llevan al Abrigo del Medio Caballo. También puedes visitar otros lugares con pinturas rupestres.
Senderos para explorar el arte rupestre
Uno de los senderos se llama Sendero del Arrastradero. Es un recorrido circular de 2.5 kilómetros. Al caminar por él, puedes ver no solo el Abrigo del Medio Caballo, sino también:
- La Cocinilla del Obispo
- El Abrigo de los Ciervos
- El Abrigo de las Figuras Diversas
- La Cueva de Doña Clotilde
- El Abrigo de los Dos Caballos
- El Abrigo del Arquero de los Callejones Cerrados
¿Qué se puede ver en el Abrigo del Medio Caballo?
Dentro del abrigo, hay 7 paneles con dibujos antiguos. Se han encontrado 43 figuras que se pueden reconocer. También hay 23 restos de figuras que no se pueden identificar bien.
Las figuras más destacadas
Una de las figuras más importantes es la de un medio caballo. Parece que está saliendo de la pared. Está muy bien conservado y tiene un color excelente en la parte delantera.
También hay dos toros pintados en un color muy oscuro, casi negro. Están uno frente al otro, pero no se conservan tan bien. Además, se ven restos de un animal de cuatro patas de color blanco. En la parte derecha del abrigo, aunque cuesta verlos, hay tres ciervos de color rojo.
En el techo, hay muchas figuras de personas de color rojo vivo. También hay cabras y un grupo de caballos. Los animales están pintados con una técnica de "tinta plana". Esto significa que el color cubre toda la figura. Las figuras de personas están hechas con pinceladas más gruesas.
Grabados en el suelo
En el suelo del abrigo, hay tres grabados en forma de círculos. Estos grabados son muy antiguos. Se cree que fueron hechos durante la Edad del Bronce.