Alberuela de Laliena para niños
Datos para niños Alberuela de Laliena |
||
---|---|---|
núcleo de población | ||
![]() |
||
Ubicación de Alberuela de Laliena en España | ||
Ubicación de Alberuela de Laliena en la provincia de Huesca | ||
Alberuela de Laliena es un pequeño pueblo español que forma parte del municipio de Abiego. Se encuentra en la comarca del Somontano de Barbastro, dentro de la provincia de Huesca, en la comunidad autónoma de Aragón. Es un lugar con historia y tradiciones.
Contenido
Historia de Alberuela de Laliena
¿Cuándo fue recuperada Alberuela de Laliena?
La historia de Alberuela de Laliena está marcada por eventos importantes. En el año 1095, el pueblo fue recuperado por las fuerzas de Pedro I de Aragón. Esto ocurrió después de que la cercana localidad de Naval fuera también tomada.
¿Cuándo se unió Alberuela de Laliena a Abiego?
Entre los años 1960 y 1970, Alberuela de Laliena se unió al municipio de Abiego. Esto significa que dejó de ser un municipio independiente para formar parte de uno más grande.
Población de Alberuela de Laliena
¿Cómo ha cambiado la población a lo largo del tiempo?
La demografía es el estudio de cómo cambia la población de un lugar. A lo largo de los años, la cantidad de habitantes en Alberuela de Laliena ha variado. Puedes ver cómo ha evolucionado en la siguiente gráfica:
Gráfica de evolución demográfica de Alberuela de la Liena entre 1842 y 1960 |
![]() |
Población de derecho según los censos de población del INE Población de hecho según los censos de población del INEEntre el censo de 1970 y el anterior, este municipio desaparece porque se integra en el municipio 22001 (Abiego) |
Como puedes ver en la gráfica, la población ha disminuido con el tiempo. Esto se debe a que, entre los censos de 1960 y 1970, el pueblo se integró en el municipio de Abiego.
Lugares de interés
¿Qué monumentos se pueden visitar en Alberuela de Laliena?
Uno de los edificios más importantes de Alberuela de Laliena es su iglesia parroquial. Está dedicada a San Nicolás de Bari. La iglesia fue construida en estilo románico, un tipo de arquitectura que se usaba mucho en Europa durante la Edad Media. Se caracteriza por sus arcos redondos y muros gruesos.