robot de la enciclopedia para niños

Abellada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abellada
localidad y despoblado
Abellada ubicada en España
Abellada
Abellada
Ubicación de Abellada en España
Abellada ubicada en Provincia de Huesca
Abellada
Abellada
Ubicación de Abellada en la provincia de Huesca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Aragon.svg Aragón
• Provincia Flag of Huesca (province).svg Huesca
• Comarca Alto Gállego
• Municipio Sabiñánigo
Ubicación 42°20′43″N 0°11′51″O / 42.34527778, -0.1975
• Altitud 1.221 m
Población 0 hab. (INE 2017)

Abellada es un lugar que hoy en día no tiene habitantes, es decir, es un despoblado. Se encuentra en España, y forma parte del municipio de Sabiñánigo, en la provincia de Huesca. Pertenece a la comarca del Alto Gállego, dentro de la comunidad autónoma de Aragón.

Geografía de Abellada

¿Dónde se encuentra Abellada?

Abellada está ubicada en la parte sureste del municipio de Sabiñánigo. Se sitúa en la sierra de Aineto, junto a un barranco llamado Abellada. Este barranco es un pequeño río que desemboca en el río Guatizalema. La zona pertenece a la región natural de la Guarguera.

Entorno natural y protección

El lugar donde se encuentra Abellada está cerca del Parque natural de la Sierra y los Cañones de Guara. Esto significa que es una zona con paisajes muy bonitos y una naturaleza importante que se protege.

¿Cómo era el pueblo?

El centro de Abellada estaba formado por tres casas. Estas casas estaban colocadas de forma que la iglesia quedaba al sur. Esta manera de organizar las casas y la iglesia era común en muchos pueblos de la zona de Serrablo.

¿Cómo llegar a Abellada?

Para llegar a Abellada, hay que tomar un camino de tierra. Este camino empieza desde la carretera de la Guarguera, cerca de Lasaosa. También se puede acceder desde la carretera que va de Belsué a Bara, a la altura de Nocito.

Historia de Abellada

Primeros registros de habitantes

En el siglo XVI, Abellada tenía cuatro "fuegos". Un "fuego" era una forma antigua de contar las casas o familias que vivían en un lugar.

Abellada y Azpe: Un municipio unido

Abellada se unió con otro pueblo cercano, Azpe, para formar un solo municipio llamado Abellada y Azpe.

Cambios en la población

Según un censo de 1842, el municipio de Abellada y Azpe tenía 17 hogares y 126 "almas". "Almas" era una forma de referirse a las personas que vivían allí.

Entre los años 1842 y 1857, el municipio de Abellada y Azpe dejó de existir como tal. Se unió a otro municipio llamado Bara y Miz.

El despoblamiento de Abellada

Durante la década de 1960, Abellada se quedó completamente sin habitantes. Desde entonces, es un pueblo despoblado.

Población de Abellada

Habitantes de la localidad a lo largo del tiempo

A continuación, puedes ver cómo ha cambiado el número de personas que vivían en Abellada a lo largo de los años:

Evolución demográfica de Abellada
1900 1910 1920 1930 1940 1950 1960 1970 1981 1991 2001 2011
19 30 29 30 31 37 15 - - - - -

Población del antiguo municipio de Abellada y Azpe

Aquí se muestra la población del municipio cuando Abellada y Azpe estaban unidos:

Municipio de Abellada y Azpe
Evolución demográfica de Abellada y Azpe (municipio)
1842 1857 1860 1877 1887 1897
126 - - - - -

Monumentos históricos

Iglesia de Santa María

En Abellada se encuentra la iglesia de Santa María. Es una iglesia de estilo románico, que es un tipo de arquitectura antigua que se usaba en Europa hace muchos siglos. Hoy en día, la iglesia está en ruinas.

El Crismón de Abellada

También había un Crismón románico, que es un símbolo cristiano muy antiguo, del siglo XII. Este Crismón se conserva ahora en el Museo Ángel Orensanz y Artes de Serrablo. Sin embargo, no se sabe con seguridad si realmente venía de Abellada o si procedía del monasterio de San Juan de la Peña.

kids search engine
Abellada para Niños. Enciclopedia Kiddle.