robot de la enciclopedia para niños

Abbas II Hilmi para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Abbas II Hilmi
Abbas Helmi II (military).JPG
Jedive Abbas II Hilmi.
Jedive de Egipto y de Sudán
8 de enero de 1892 - 19 de diciembre de 1914
Predecesor Tewfik Pachá
Sucesor Hussein Kamel
Información personal
Nacimiento 14 de julio de 1874
Alejandría, Flag of Muhammad Ali.svg Jedivato de Egipto
Fallecimiento 19 de diciembre de 1944

Ginebra, SuizaFlag of Switzerland.svg Suiza
Religión Islam
Familia
Dinastía Dinastía de Mehmet Alí
Padre Tewfik Pachá
Consorte

İkbal Hanım (matr. 1895; viu. 1941)

Májuska Puskás (matr. 1910; div. 1913)

Abbas II Hilmi (también conocido como Abbas Hilmi Pachá) fue el último jedive de Egipto. Un jedive era un gobernante con un título similar al de virrey, que gobernaba en nombre del sultán otomano. Abbas II Hilmi nació el 14 de julio de 1874 en Alejandría, Jedivato de Egipto, y falleció el 19 de diciembre de 1944 en Ginebra, Suiza. Gobernó Egipto desde 1892 hasta 1914.

¿Quién fue Abbas II Hilmi?

Abbas II Hilmi era bisnieto de Mehmet Alí, una figura muy importante en la historia de Egipto. Se casó con Ikbal Hanem y tuvieron varios hijos, incluyendo a su heredero, Muhammad Abdul Mun'im, quien nació en 1899. Más tarde, se divorció y se casó con la condesa Marianna Török de Szendrő.

Educación y Habilidades de Abbas II Hilmi

Abbas II Hilmi estudió en Lausanne (Suiza) y Viena (Imperio austrohúngaro). Estaba en la Universidad de Viena cuando su padre falleció. En ese momento, Abbas tenía la edad suficiente para gobernar según las leyes de su país, y así fue nombrado jedive.

Además de su idioma natal, el turco, Abbas II Hilmi hablaba con fluidez árabe. También tenía un buen dominio del inglés, francés y alemán.

El Protectorado Británico en Egipto

Archivo:Abbas II Hilmi (scan)
Abbas II Hilmi, alrededor de 1898

Cuando Abbas II Hilmi comenzó a gobernar, el Reino Unido ya había ocupado Egipto con su ejército desde 1882. Abbas no quería colaborar con los británicos y no le gustaba la influencia del general Evelyn Baring (Lord Cromer), quien era el representante británico.

Resistencia y Apoyo al Nacionalismo

Abbas II Hilmi se rodeó de consejeros europeos que lo animaron a oponerse a la ocupación británica. Tuvo varios conflictos con el ejército británico. Aunque en 1900 fue presionado para cooperar con las medidas que los británicos implementaban en El Cairo, y dejó de oponerse en público, en secreto apoyó el movimiento nacionalista.

Financió al líder nacionalista Mustafá Kamil y al periódico independentista Al-Mu`ayyad. Mientras Kamil ganaba apoyo popular para un partido nacional, Abbas se mantenía distante en público para no mostrar su apoyo directo.

Cambios Políticos y Depósito

En 1906, un grupo de nacionalistas moderados, apoyados por los británicos, pidieron un gobierno constitucional. Para evitar esto, Abbas se reconcilió con los británicos. En 1907, aprobó la formación del Partido Nacional, liderado por Mustafa Kamil, para oponerse al partido de los moderados.

En 1912, Kitchener reemplazó a Cromer como cónsul general. Kitchener encarceló a los líderes del Partido Nacional y redujo el poder del jedive. Cuando comenzó la Primera Guerra Mundial, Abbas II Hilmi apoyó a los turcos otomanos y llamó a los egipcios y sudaneses a resistir a los ingleses. Por esta razón, el Reino Unido lo depuso en 1914. Los británicos establecieron un protectorado sobre Egipto y nombraron a su tío, Hussein Kamel, como el nuevo sultán el 19 de diciembre de 1914.

Cuando Egipto logró su independencia en 1922, el sultán Fu'ad fue nombrado rey. Abbas II Hilmi pasó el resto de su vida en el exilio y falleció en Ginebra en 1944.

Logros en la Política Interna

Durante su gobierno, Abbas II Hilmi implementó varias mejoras en Egipto:

  • Estableció un sistema de justicia propio para los egipcios.
  • Redujo los impuestos para la población.
  • Restauró sistemas de irrigación que habían sido descuidados.
  • Dictó normas para mejorar la sanidad y la educación.

Aunque se interesó mucho por la agricultura y la ganadería, también logró importantes avances para el país. Creó una granja modelo en Qubbah para la agricultura científica y otro establecimiento similar en Muntazah, cerca de Alejandría.

Entre sus logros más destacados se encuentran:

  • La recuperación de Sudán en 1898.
  • La finalización de la línea de ferrocarril hasta Jartum en 1899.
  • La construcción de la primera presa de Asuán en 1902, una obra muy importante para el control del agua.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Abbas II Facts for Kids

kids search engine
Abbas II Hilmi para Niños. Enciclopedia Kiddle.