A Serra de Outes para niños
Datos para niños A Serra de Outes |
||
---|---|---|
lugar de Galicia y capital de municipio | ||
![]() |
||
Ubicación de A Serra de Outes en España | ||
Ubicación de A Serra de Outes en la provincia de La Coruña | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | La Coruña | |
• Municipio | ![]() |
|
Ubicación | 42°50′35″N 8°54′30″O / 42.843003346222, -8.9082226607719 | |
• Altitud | 20 m | |
Población | 1111 hab. | |
![]() Ubicación y extensión de A Serra de Outes en Outes
|
||
A Serra de Outes es una localidad de España que se encuentra en el municipio de Outes, en la provincia de La Coruña, dentro de la comunidad autónoma de Galicia. Es la capital de su municipio.
Aunque históricamente formaba parte de la parroquia de Outes, hoy en día es un centro urbano importante. El INE la considera una villa.
Contenido
¿Dónde se encuentra A Serra de Outes?
A Serra de Outes está a solo 20 metros sobre el nivel del mar. Se ubica en la desembocadura del río Tines. Es un punto de encuentro de varias carreteras importantes: la AC-550, CP-3304, CP-6202 y CP-5604.
Está rodeada por otras localidades como Vista Alegre, A Xurisdicción, Entines, O Areal y Boel. Aquí se concentra la mayor parte de las viviendas y los negocios del municipio.
¿Qué servicios ofrece A Serra de Outes?
A Serra de Outes es uno de los cuatro centros urbanos del municipio de Outes. Los otros son Ribeira do Freixo, Cruceiro de Roo y Ponte Nafonso. Es el tercer núcleo urbano más grande de la comarca, después de Noya y Puerto del Son.
En esta villa encontrarás la mayoría de los servicios públicos. Por ejemplo, tiene un centro de salud y una comisaría de policía local. También cuenta con la casa de la cultura y la casa consistorial (el ayuntamiento). Además, hay un colegio público para niños de infantil y primaria, y un instituto de secundaria.
¿Cuál es el nombre oficial del municipio?
A veces, la gente llama a todo el municipio "A Serra de Outes". Sin embargo, el nombre oficial y correcto para el municipio es simplemente Outes.
Breve historia de A Serra de Outes
En el año 1693, se creó el Marquesado da Serra. Este fue un título importante dado por el rey Carlos II. Se le otorgó a Fernando Antonio Pablo Mariño de Lobeira Andrade y Sotomayor. Él era un militar destacado de la época.
Este título le daba control sobre la Jurisdicción de A Serra. Esta jurisdicción era una zona que incluía varias parroquias. Antes de que se creara el municipio de Outes, A Serra y la parroquia de San Pedro de Outes formaban parte de esta jurisdicción.
¿Cómo cambió el territorio de A Serra?
La Jurisdicción de A Serra no era un territorio continuo. Estaba dividida por otras zonas. De las diez parroquias que hoy forman el municipio de Outes, solo San Pedro de Outes pertenecía a este señorío. Las otras nueve parroquias venían de otra jurisdicción, la de Muros.
Las demás parroquias que antes formaban parte de la Jurisdicción de A Serra se unieron a otros municipios. Algunos de ellos son Carnota o Mazaricos.
Se cree que a finales del siglo XIX, la villa actual estaba dividida en dos partes más pequeñas. Estas eran A Serra de Arriba y A Serra de Abaixo. Hoy en día, la villa ha crecido y ha incorporado partes de aldeas cercanas.
¿Cuántas personas viven en A Serra de Outes?
En 2019, A Serra de Outes tenía una población de 1111 habitantes. De ellos, 549 eran hombres y 562 eran mujeres.
Gráfica de evolución demográfica de A Serra de Outes entre 2000 y 2019 |
![]() |
Población de derecho según el padrón municipal del INE |
Este gráfico muestra cómo ha cambiado la población de A Serra de Outes a lo largo de los años.
Fiestas y celebraciones
A Serra de Outes celebra varias fiestas a lo largo del año:
- 30 de abril: Se celebra la fiesta del Pampallín. Es una fiesta tradicional que se ha recuperado para que los jóvenes la disfruten.
- 25 de julio: Es el día de Santiago Apóstol, que es el patrón del ayuntamiento.
- Domingo más cercano al 25 de julio: Se celebra la fiesta de San Cristóbal.