robot de la enciclopedia para niños

A. J. Allmendinger para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
A.J. Allmendinger
Aj allmendinger (53643594119) (cropped).jpg
Allmendinger en 2024.
Datos personales
Nombre Anthony James Allmendinger
Apodo AJ, Dinger
Nacionalidad Estadounidense
Nacimiento 16 de diciembre de 1981
Los Gatos, California, Estados Unidos

Anthony James Allmendinger (nacido el 16 de diciembre de 1981 en Los Gatos, California, Estados Unidos), conocido como A. J. Allmendinger, es un piloto de automovilismo estadounidense. Ha competido en varias categorías importantes. Logró cinco victorias y un tercer lugar en el campeonato de la Champ Car en 2006. También ha participado en la Copa NASCAR, donde obtuvo un 13.º puesto en 2014 y un tercer lugar en las 500 Millas de Daytona en 2009. Además, ganó las 24 Horas de Daytona en 2012.

A.J. Allmendinger: Un Piloto de Carreras

A.J. Allmendinger es un reconocido piloto de carreras de Estados Unidos. Su carrera ha sido muy variada, compitiendo en diferentes tipos de autos y pistas. Es conocido por su habilidad tanto en carreras de monoplazas como en autos de turismo y prototipos.

Sus Primeros Pasos en el Automovilismo

Allmendinger comenzó su camino en el automovilismo desde muy joven. Durante su infancia y adolescencia, compitió en carreras de karting. Allí ganó varios títulos nacionales en Estados Unidos.

Después del karting, continuó su entrenamiento en categorías de monoplazas. Participó en la escuela Skip Barber. En 2001, ganó el concurso Skip Barber Karting Scholarship Shootout. Fue subcampeón en la Skip Barber National de 2001. En 2002, se coronó campeón de la Skip Barber Pro.

Éxito en la Fórmula Atlantic

En 2003, A.J. Allmendinger demostró su talento en la Fórmula Atlantic. Ganó siete de las 12 carreras de la temporada. Esto le permitió coronarse campeón de la categoría.

Su Trayectoria en la Champ Car

A los 22 años, Allmendinger hizo su debut en la Champ Car en 2004. Corrió para el equipo RuSport. En su primera temporada, consiguió dos terceros puestos y terminó sexto en el campeonato. Fue nombrado Novato del Año.

En 2005, continuó con RuSport. Logró cuatro segundos lugares y un tercer puesto. Esto lo llevó a terminar en la quinta posición general del campeonato.

Cambios de Equipo y Victorias en Champ Car

En 2006, Allmendinger tuvo un inicio fuerte en la Champ Car. Obtuvo un tercer y un cuarto puesto en las primeras cuatro carreras. Sin embargo, su equipo RuSport decidió reemplazarlo.

Rápidamente, consiguió un nuevo lugar en el equipo Forsythe. Con Forsythe, tuvo un desempeño increíble. Ganó cinco de las nueve carreras en las que participó. Gracias a estas victorias, terminó tercero en el campeonato de 2006.

El Salto a NASCAR y Otros Desafíos

Mientras competía en Champ Car, Allmendinger también probó suerte en la NASCAR Truck Series. Corrió tres carreras en 2006 y logró un quinto puesto. Luego, firmó para unirse a la Copa NASCAR en 2007 con el equipo Red Bull. Debido a este cambio, Forsythe lo despidió antes de la última carrera de Champ Car.

En 2007, Allmendinger participó en 17 carreras de la Copa NASCAR con Red Bull. También corrió en la NASCAR Nationwide Series y la NASCAR Truck Series. En esta última, consiguió un segundo y un noveno puesto.

Desafíos y Nuevos Equipos en NASCAR

En 2008, Allmendinger siguió con Red Bull en la Copa NASCAR. Tuvo dificultades para clasificar a algunas carreras. Después de un tiempo, fue reemplazado por Red Bull. Sin embargo, encontró un nuevo lugar con el equipo Gillett Evernham.

En 2009, tras la unión de Gillett Everham con el equipo de Richard Petty, Allmendinger continuó con la nueva escudería. En las 500 Millas de Daytona, logró un impresionante tercer puesto. Terminó 24º en el campeonato de ese año.

En 2010, con el equipo Petty y un auto Ford, consiguió dos top 5 y una pole position. Finalizó 19º en el campeonato. En 2011, estuvo muy cerca de entrar a la "Caza por la Copa NASCAR", terminando 15º en el campeonato, su mejor resultado hasta ese momento.

Un Momento Difícil y Regreso a las Pistas

En 2012, Allmendinger se unió al equipo Penske en la Copa NASCAR. Obtuvo una pole position y un segundo puesto. Sin embargo, a mitad de temporada, una prueba detectó una sustancia no permitida en su cuerpo. Él explicó que había tomado algo que no sabía que estaba prohibido.

NASCAR lo suspendió por un tiempo y le pidió que participara en un programa especial antes de volver a correr. Cuatro meses después, Allmendinger regresó a la Copa NASCAR.

Experiencia en IndyCar y Más Victorias

En 2013, Allmendinger compitió en la IndyCar Series con el equipo Penske. Su mejor resultado fue un séptimo lugar en las 500 Millas de Indianápolis.

Ese mismo año, también corrió algunas carreras en la Copa NASCAR. Además, participó en la Nationwide Series con un Ford de Penske. Ganó dos carreras en esta categoría: en Road America y en Mid-Ohio.

Consolidación en la Copa NASCAR

En 2014, Allmendinger se convirtió en piloto principal del equipo JTG Daugherty en la Copa NASCAR. Logró su primera victoria en esta categoría en Watkins Glen. Esta victoria le permitió clasificar a la "Caza por la Copa". Terminó 13º en el campeonato de pilotos.

En los años siguientes, continuó compitiendo en la Copa NASCAR. En 2015, finalizó 22º. En 2016, logró dos top 5 y nueve top 10, terminando 19º. En 2017 y 2018, también obtuvo buenos resultados, con varios top 5 y top 10.

Éxito en Carreras de Resistencia: Sport Prototipos

Además de sus carreras en Champ Car, NASCAR e IndyCar, A.J. Allmendinger ha tenido mucho éxito en las carreras de resistencia. Ha competido en las 24 Horas de Daytona para el equipo de Michael Shank.

En su debut en 2006, terminó tercero. En 2012, logró una gran victoria en las 24 Horas de Daytona. Compartió el auto con Justin Wilson, John Pew y Oswaldo Negri Jr. En 2013, volvió a subir al podio, terminando en tercer lugar.

kids search engine
A. J. Allmendinger para Niños. Enciclopedia Kiddle.