70 Virginis b para niños
Datos para niños 70 Virginis b |
||
---|---|---|
![]() 70 Virginis b según Celestia
|
||
Descubrimiento | ||
Descubridor | Marcy, Butler | |
Fecha | 1996 | |
Método de detección | Espectroscopía Doppler | |
Categoría | planeta extrasolar | |
Estado | Confirmado | |
Estrella madre | ||
Orbita a | 70 Virginis | |
Constelación | Virgo | |
Ascensión recta (α) | 13 h 28 m 25.8 s | |
Declinación (δ) | +13°46′43.5″ | |
Distancia estelar | 59.1 años luz, (18.1 pc) | |
Tipo espectral | G2.5Va | |
Magnitud aparente | 5.00 | |
Masa | 1.1 M☉ | |
Radio | 1.858 ± 0.124 R☉ | |
Temperatura | 5770 K | |
Metalicidad | −0.03 (Fe/H) | |
Edad | 8.2 Ga | |
Elementos orbitales | ||
Argumento del periastro | 358.71 ± 0.54° | |
Semieje mayor | 0.484 ± 0.028 UA | |
Excentricidad | 0.4007 ± 0.0035 | |
Elementos orbitales derivados | ||
Semi-amplitud | 316.3 ± 1.7 m/s | |
Distancia angular | 26.726 msa | |
Período orbital sideral | 116.6884 ± 0.0044 días | |
Longitud perihelio | 358.71 ± 0.54° | |
Último perihelio | 244723982±021 DJ | |
Características físicas | ||
Masa | >7.49 ± 0.61 MJúpiter | |
70 Virginis b es un planeta extrasolar gigante, lo que significa que orbita una estrella diferente a nuestro Sol. Este planeta gaseoso gira alrededor de la estrella 70 Virginis, que se encuentra a unos 59 años luz de distancia de la Tierra. Fue uno de los primeros planetas descubiertos fuera de nuestro Sistema Solar.
Contenido
70 Virginis b: Un Planeta Gaseoso Lejano
¿Qué es 70 Virginis b?
70 Virginis b es un planeta gaseoso muy grande, similar a Júpiter en nuestro propio sistema solar, pero mucho más masivo. Orbita su estrella, 70 Virginis, en un período de aproximadamente 116 días. Esto significa que un "año" en 70 Virginis b dura poco menos de cuatro meses terrestres.
Descubrimiento y Primeras Ideas
Este planeta fue descubierto en 1996 por los científicos Geoffrey Marcy y R. Paul Butler. Utilizaron un método llamado Espectroscopía Doppler. Este método permite detectar planetas al observar pequeños "bamboleos" en la estrella causados por la atracción gravitacional del planeta.
Al principio, se pensó que la estrella 70 Virginis estaba más cerca de la Tierra, a solo 29 años luz. Debido a esto, se creyó que el planeta 70 Virginis b se encontraba en la "zona de habitabilidad" de su estrella.
¿Por qué se le llamó "Ricitos de Oro"?
La "zona de habitabilidad" es la región alrededor de una estrella donde las condiciones podrían ser adecuadas para que exista agua líquida en la superficie de un planeta. Por esta razón, a 70 Virginis b se le apodó "Ricitos de Oro", como en el cuento, porque se pensaba que no era "demasiado frío" ni "demasiado caliente" para la vida.
Sin embargo, más tarde, el satélite Hipparcos midió la distancia de la estrella con mayor precisión. Se descubrió que 70 Virginis estaba más lejos de lo que se pensaba, a 59 años luz. Esto significaba que la estrella era más brillante de lo que se creía inicialmente. Con esta nueva información, los científicos se dieron cuenta de que 70 Virginis b estaba en realidad demasiado cerca de su estrella y, por lo tanto, era demasiado caliente para tener agua líquida en su superficie.
Características del Planeta y su Estrella
70 Virginis b es un planeta muy grande, con una masa de más de 7 veces la masa de Júpiter. Su estrella, 70 Virginis, es un poco más grande y masiva que nuestro Sol. Se encuentra en la Constelación de Virgo.
Véase también
En inglés: 70 Virginis b Facts for Kids