3.º distrito congresional de Nuevo México para niños
Datos para niños 3.º distrito |
||
---|---|---|
Distrito congresional | ||
3.º distrito congresional de Nuevo México
|
||
![]() Ubicación de Nuevo México en EE. UU.
|
||
Coordenadas | 36°00′35″N 105°49′55″O / 36.00972222, -105.83194444 | |
Entidad | Distrito congresional | |
• País | ![]() |
|
• Estado | ![]() |
|
Representante | Teresa Leger Fernández (D) | |
Población (2011) | ||
• Total | 680 376 hab. | |
Renta per cápita | US$69 878 (2011) | |
Etnias | 66.1% blancos, 1.7% negros, 1% asiáticos, 38.9% hispanos, 17.7% amerindios | |
El 3.º distrito congresional es una zona geográfica en el estado de Nuevo México, Estados Unidos. Los ciudadanos que viven en este distrito eligen a una persona para que los represente en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Esta Cámara es parte del Congreso de los Estados Unidos, donde se toman decisiones importantes para todo el país.
En el año 2011, este distrito tenía una población de 680 376 personas. Actualmente, la representante de este distrito es Teresa Leger Fernandez, quien pertenece al Partido Demócrata de los Estados Unidos.
Contenido
¿Dónde se ubica el 3.º distrito congresional?
El 3.º distrito congresional se encuentra en el estado de Nuevo México. Sus coordenadas geográficas son 36°00′35″N 105°49′55″O. Esto ayuda a ubicarlo en un mapa.
¿Cómo es la población del 3.º distrito congresional?
Datos de la población en 2011
Según la Oficina del Censo de los Estados Unidos, en 2011 vivían 680 376 personas en el 3.º distrito congresional. La población estaba formada por diferentes grupos. Aproximadamente el 68.6% eran personas de raza blanca, y de ellas, el 66.1% no eran de origen latino o hispano.
También había un 1.7% de personas afroamericanas o negras, un 17.7% de nativos de Alaska o amerindios, y un 1% de asiáticos. Un pequeño porcentaje (0.1%) eran nativos de Hawái o isleños del Pacífico. El 10.6% eran de otras razas y el 2.9% pertenecían a dos o más razas.
Origen hispano y lenguas habladas
Del total de la población, el 38.9% eran personas de origen hispano o latino. Dentro de este grupo, el 17.1% tenía ascendencia mexicana, el 0.3% era puertorriqueña y el 0.1% cubana.
Además del inglés, el 23.7% de las personas mayores de cinco años en el distrito hablaban español con fluidez.
Información sobre los hogares y familias
En 2011, había 248 956 hogares en el distrito. De estos, el 67.1% eran familias. En el 29.7% de estas familias, vivían niños menores de 18 años.
El 47.5% de todas las familias en el distrito estaban formadas por matrimonios. También había hogares con parejas no casadas (6.5%) y parejas del mismo sexo (0.7%). En promedio, cada hogar tenía 2.68 personas.
Ingresos de las familias
En 2011, el ingreso promedio anual por hogar en el distrito era de US$44 413. Para las familias, el ingreso promedio era de US$69 878. Los hogares que no eran familias tenían un ingreso promedio de US$82 096.
El salario promedio anual para los hombres que trabajaban a tiempo completo era de US$43 238, mientras que para las mujeres era de US$33 356. El ingreso promedio por persona en el distrito era de US$23 034. Alrededor del 16.1% de la población vivía por debajo del nivel de pobreza.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: New Mexico's 3rd congressional district Facts for Kids