robot de la enciclopedia para niños

Siglo XXV para niños

Enciclopedia para niños

El siglo XXV d. C. (siglo veinticinco después de Cristo) o siglo XXV e. c. (siglo veinticinco de la era común) será el quinto siglo del III milenio en el calendario gregoriano. Comenzará el 1 de enero de 2401 y terminará el 31 de diciembre de 2500.

El Siglo XXV: Un Vistazo al Futuro

Fenómenos Astronómicos Fascinantes

El siglo XXV nos traerá varios eventos celestes interesantes que los astrónomos ya han calculado. Estos incluyen eclipses y alineaciones planetarias.

Eclipses Solares Totales Largos

Los eclipses totales de Sol son momentos en que la Luna cubre completamente el Sol. En el siglo XXV, podremos observar varios de estos eventos, que serán especialmente largos:

  • 20 de abril de 2414: Un eclipse total de Sol que durará 5 minutos y 33 segundos.
  • 30 de abril de 2432: Otro eclipse total de Sol, con una duración de 5 minutos y 56 segundos.
  • 12 de mayo de 2450: Un eclipse total de Sol que se extenderá por 6 minutos y 19 segundos.
  • 22 de mayo de 2468: Este eclipse total de Sol durará 6 minutos y 41 segundos.
  • 2 de junio de 2486: El eclipse total de Sol más largo de esta serie, con 6 minutos y 59 segundos.

Otros Eventos Celestiales Importantes

Además de los eclipses, el siglo XXV nos ofrecerá otros espectáculos en el cielo:

  • 30 de diciembre de 2419: A la 01:38 UTC, el planeta Venus pasará por delante de Urano, ocultándolo.
  • 2426: El planeta enano Plutón completará su segunda órbita alrededor del Sol desde que fue descubierto en 1930.
  • 2456: Habrá una triple conjunción entre Marte y Júpiter. Esto significa que los tres planetas se verán muy cerca en el cielo.
  • 29 de agosto de 2478: A las 23:11 UTC, el planeta Marte ocultará a Júpiter.
  • 12 de junio de 2490: Se producirá un Tránsito de Venus. Esto ocurre cuando Venus pasa directamente entre el Sol y la Tierra, viéndose como un pequeño punto oscuro sobre la superficie del Sol.
  • 6 de mayo de 2492: Según el astrónomo belga Jean Meeus, los ocho planetas principales y Plutón se alinearán en un ángulo de 90 grados vistos desde el Sol. La última vez que esto ocurrió fue hace mucho tiempo, el 1 de febrero de 949.
  • 10 de junio de 2498: Otro Tránsito de Venus.

El Siglo XXV en la Ciencia Ficción

Muchos escritores y creadores han imaginado cómo será el siglo XXV en sus historias de ciencia ficción. Aquí te presentamos algunos ejemplos:

  • En la serie de videojuegos Time Splitters, el sargento Cortez comienza su viaje en el tiempo desde el año 2401.
  • La película Æon flux se desarrolla en el año 2415.
  • La obra de Louis-Sébastien Mercier, El año 2440, nos muestra un París futurista en ese tiempo.
  • El videojuego Star Trek Online está ambientado en este siglo, explorando el universo de Star Trek.
  • El personaje conocido como Profesor Zoom, un villano de Flash, es de esta época en los cómics.
  • En la serie de ciencia ficción de Seth MacFarlane The Orville, la historia transcurre en este siglo.
  • La trama del videojuego PlanetSide 2 también se sitúa en el siglo XXV.
  • En el universo de Halo, el proyecto SPARTAN, iniciado por la doctora Catherine Halsey, se lleva a cabo en el año 2490.
  • En la serie de televisión Futurama, la ciudad de Nueva York es destruida por segunda vez alrededor del año 2500.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: 25th century Facts for Kids

kids search engine
Siglo XXV para Niños. Enciclopedia Kiddle.