robot de la enciclopedia para niños

Óscar González-Quevedo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Óscar González-Quevedo
Oscar G. Quevedo.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Óscar González-Quevedo Bruzón
Nacimiento 15 de diciembre de 1930
Madrid (España)
Fallecimiento 9 de enero de 2019
Belo Horizonte (Minas Gerais, Brasil)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca
Nacionalidad Brasileña y española
Religión Catolicismo
Familia
Padre Manuel González-Quevedo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Sacerdote católico
Orden religiosa Compañía de Jesús
Sitio web www.institutodeparapsicologia.com.br
Firma
Quevedo signature.svg

Óscar González-Quevedo Bruzón (nacido en Madrid, España, el 15 de diciembre de 1930 y fallecido en Belo Horizonte, Brasil, el 9 de enero de 2019) fue un sacerdote jesuita. Se le conocía popularmente como padre Quevedo.

Se mudó a Brasil en los años 50. Allí se dedicó al estudio de la parapsicología, que es el estudio de fenómenos que parecen ir más allá de lo que la ciencia puede explicar normalmente. También fue muy devoto de la Virgen de Guadalupe.

El padre Quevedo fundó el Centro Latinoamericano de Parapsicología (CLAP). Este centro se encuentra en São Paulo, una ciudad muy grande de Brasil.

¿Por qué fue conocido el Padre Quevedo?

El padre Quevedo se hizo muy famoso en Brasil por aparecer en programas de televisión. En estos programas, le gustaba debatir sobre temas relacionados con el espiritismo y otras creencias populares. Su objetivo era explicar que muchas de estas cosas no tenían una base real.

Era muy recordado por una frase que decía con su acento español: «isso nom ecziste». Esto significa "esto no existe" en portugués. La usaba en sus debates para señalar que algo no era verdad.

También era conocido por una idea similar a la «navaja de Ockham». Él decía: "lo que puede explicarse por menos no puede ni debe explicarse por más". Esto significa que si hay una explicación sencilla para algo, no hay necesidad de buscar una explicación más complicada.

¿Qué libros escribió?

El padre Quevedo escribió varios libros importantes sobre sus estudios. Entre ellos se encuentran:

  • Las fuerzas físicas de la mente (publicado en 1973, en dos tomos).
  • Qué es la parapsicología.
  • Los curanderos (publicado en 1977).
  • El rostro oculto de la mente (publicado en 1967).

Estos libros ayudaron a muchas personas a entender mejor sus ideas sobre la mente y los fenómenos inexplicables.

¿Cómo fue su fallecimiento?

El padre Quevedo falleció a los 88 años de edad. Fue en la madrugada del 9 de enero de 2019, en la ciudad de Belo Horizonte. La causa de su muerte fueron problemas relacionados con el corazón.

Vivía en la Casa Hermano Luciano Brandão desde el año 2012. Este es un lugar donde se cuida a los sacerdotes jesuitas mayores o con problemas de salud. Su velorio se realizó en el gimnasio de la Facultad Jesuita de Filosofía y Teología. Fue enterrado el 10 de enero de 2019 en el Cementerio Bosque de la Esperanza, en Belo Horizonte.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Óscar González-Quevedo Facts for Kids

kids search engine
Óscar González-Quevedo para Niños. Enciclopedia Kiddle.