Óblast de Leópolis para niños
Datos para niños Óblast de LeópolisЛьвівська область |
|||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|
Óblast | |||||||
De arriba hacia abajo, de izquierda a derecha: Campo de amapolas en el óblast de Leópolis, cima de la montaña de Parashka, pastos del raión de Drohóbych y pantano en el pueblo de Neslujiv.
|
|||||||
|
|||||||
![]() |
|||||||
Coordenadas | 49°43′03″N 23°57′01″E / 49.7175, 23.950277777778 | ||||||
Capital | Leópolis | ||||||
Idioma oficial | Ucraniano | ||||||
Entidad | Óblast | ||||||
• País | ![]() |
||||||
Subdivisiones | Raiones 7 Ciudades 43 Villas 1850 |
||||||
Superficie | |||||||
• Total | 21800 km² | ||||||
• Total | 2 478 133 hab. | ||||||
• Densidad | 119 hab./km² | ||||||
Huso horario | UTC+02:00 y UTC+03:00 | ||||||
Prefijo telefónico | 032 | ||||||
Matrícula | ВС | ||||||
Sitio web oficial | |||||||
El óblast de Leópolis (en ucraniano: Львівська область, 'Lvívs'ka Óblast') es una provincia ubicada en el oeste de Ucrania. Se formó el 4 de diciembre de 1939. Su capital es la ciudad de Leópolis.
Contenido
Historia del Óblast de Leópolis
El territorio del óblast de Leópolis tiene una historia muy antigua. Se menciona por primera vez en el año 1256. En ese tiempo, formaba parte de un antiguo estado llamado la Rus de Kiev.
Cambios de Control a lo Largo del Tiempo
En 1349, la región pasó a ser controlada por Polonia durante mucho tiempo. Luego, en 1772, pasó a manos de Austria. Durante este periodo, se convirtió en un lugar muy importante para la cultura y la sociedad.
En 1914, el Imperio ruso ocupó la zona. Después de que el Imperio Ruso se desintegrara en 1918, hubo un intento de establecer un nuevo estado en la capital, Leópolis, pero no tuvo éxito.
Entre 1918 y 1939, el territorio del actual óblast de Leópolis fue parte de Polonia. En 1939, la región se unió a la República Socialista Soviética de Ucrania. En ese momento, muchas personas de origen ucraniano se mudaron a vivir allí. Hoy en día, el óblast de Leópolis es una de las veintidós provincias de Ucrania.
Cultura y Tradiciones en Leópolis
El óblast de Leópolis es un lugar con mucha vida cultural. En 2008, la región contaba con muchas instituciones dedicadas a la cultura.
Instituciones Culturales Importantes
Según los datos de ese año, había:
- 17 museos, donde se guardan objetos históricos y artísticos.
- 11 teatros, para disfrutar de obras de teatro y espectáculos.
- 1374 bibliotecas, llenas de libros para aprender y leer.
- 13 organizaciones de conciertos, que organizan eventos musicales.
- 1397 clubes, lugares para actividades y reuniones.
Geografía y Naturaleza del Óblast
El óblast de Leópolis tiene un clima particular y una gran variedad de plantas y animales.
Clima y Cultivos
El clima en el óblast de Leópolis es moderadamente frío y húmedo. En enero, la temperatura promedio es de -5 °C, y en julio, es de 17 °C.
Este clima es bueno para cultivar ciertos productos como:
- Remolacha azucarera
- Trigo de invierno
- Lino
- Centeno
- Repollo
- Manzanas
Sin embargo, hace demasiado frío para otros cultivos como el maíz, el girasol, las uvas, los melones, las sandías o los melocotones. En las montañas de los Cárpatos, la temporada para esquiar dura entre 3 y 4 meses.
¿Cuántas Personas Viven en el Óblast de Leópolis?
La población del óblast de Leópolis es muy diversa. Según el censo del año 2001, las principales nacionalidades son:
Nacionalidad | Cantidad de habitantes | % |
---|---|---|
Ucranianos | 2 471 033 | 94,82% |
Rusos | 92 565 | 3,55% |
Polacos | 18 948 | 0,73% |
Bielorrusos | 5 437 | 0,21% |
Judíos | 2 212 | 0,08% |
Otros | 15 761 | 0,61% |
Total | 2 605 956 |
La edad promedio de la población es de 38,0 años. Para los hombres es de 35,2 años y para las mujeres, 40,9 años.
Cómo se Organiza el Óblast: Sus Raiones
Antes del año 2020, el óblast de Leópolis se dividía en 9 ciudades importantes y 20 raiones (que son como distritos).
Los Raiones Actuales
Después de una reforma territorial en 2020, el óblast de Leópolis ahora se divide en siete raiones. Cada raión tiene su propia capital.
Mapa del óblast | Raión | Capital | Superficie en km² | Habitantes | Habitantes por km² |
---|---|---|---|---|---|
![]() |
Drohóbych | 1 493 | 237 409 | 159 | |
![]() |
Zólochiv | 2 888 | 162 040 | 56,10 | |
![]() |
Yávoriv | 2373,2 | 180 252 | 75,95 | |
![]() |
Sámbir | 3247,1 | 225 925 | 69,6 | |
![]() |
Stryi | 3854 | 325 491 | 84,46 | |
![]() |
Leópolis | 4976,2 | 1 149 976 | 231,1 | |
![]() |
Chervonohrad | 2996,8 | 230 991 | 77,08 |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Lviv Oblast Facts for Kids