Ídolo de Garrovillas para niños
El ídolo de Garrovillas de Alconétar es una pieza antigua muy especial. También se le conoce como el ídolo del dolmen de Garrovillas de Alconétar o de Guadancil. Es un ídolo-placa que fue creado en el Calcolítico, una época de la prehistoria. Tiene forma humana y ojos grandes. Fue encontrado en el dolmen de Garrovillas, cerca de Garrovillas de Alconétar en Cáceres, España. Hoy en día, puedes verlo en el Museo Arqueológico Nacional de España.
Contenido
¿De dónde viene el ídolo de Garrovillas?
El ídolo fue descubierto en un lugar llamado «Guadancil 1». Este sitio es parte de un grupo más grande de tumbas antiguas. A este grupo se le conoce como Eras del Garrote o Vegas del Guadancil.
Ubicación del hallazgo
Todo este conjunto de tumbas estaba cerca de un lugar donde se podía cruzar el Tajo. Esta zona es una de las más grandes con monumentos de piedra antiguos en la península ibérica. Se han encontrado casi veinte de estas estructuras.
¿Cómo es el ídolo de Garrovillas?
El ídolo es una placa plana hecha de piedra. Tiene una forma rectangular. Mide unos 16,30 centímetros de alto y 7,90 centímetros de ancho. Su grosor es de 1,40 centímetros.
Detalles de su diseño
En la parte delantera del ídolo, se puede ver una cara. Tiene dos agujeros que representan los ojos. Las cejas y la nariz están marcadas por un hundimiento. Algunas líneas en las "mejillas" podrían ser dibujos faciales. Más abajo, se distinguen dos brazos. En la parte de atrás, el ídolo tiene líneas en forma de zig-zag. Se cree que estas líneas podrían representar un peinado.
Historia del estudio del ídolo
Este ídolo ha sido estudiado y publicado por muchos expertos. Esto ha ocurrido desde principios del siglo XX. Autores importantes como J. Leite de Vasconcelos y L. Siret lo han mencionado.
Exposiciones y ubicación actual
La pieza se mostró en grandes eventos internacionales. Estuvo en la Exposición Universal de París de 1878. También se exhibió en la Exposición Universal de Barcelona de 1929. Allí formó parte de una muestra especial sobre el arte en España. Actualmente, el ídolo se encuentra en el Museo Arqueológico Nacional de España. Es parte de la colección de Jerónimo de Sande.
Ídolos similares encontrados
A lo largo de los siglos XX y XXI, se han encontrado otros ídolos parecidos. Algunos podrían haber sido hechos en el mismo taller. Estos hallazgos se han dado en Portugal. También se han encontrado en las zonas cercanas a los ríos Tajo y Guadiana en Extremadura.
Véase también
- Ídolo de Ciudad Rodrigo
- Ídolo de Extremadura
- Ídolo cilíndrico