robot de la enciclopedia para niños

Ídolo de Extremadura para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ídolo de Extremadura
Museo Arqueológico Nacional - 20572 - Ídolo de Extremadura 01.jpg
Material Alabastro
Altura 12,75 cm
Profundidad 6,10 cm
Peso 912 g
Período Calcolítico
Fecha III Milenio a. C.
Ubicación actual Museo Arqueológico Nacional de Madrid
Identificación Inv. 20572

El Ídolo de Extremadura es una pequeña escultura antigua con forma de persona. Fue tallada en alabastro, una piedra parecida al mármol, hace mucho tiempo. Se creó durante el Calcolítico (también conocido como la Edad del Cobre), alrededor del tercer milenio antes de Cristo. Aunque se llama "de Extremadura", los expertos creen que pudo haber sido encontrado en algún lugar del valle del Guadalquivir, en la península ibérica.

¿Qué es el Ídolo de Extremadura?

El Ídolo de Extremadura es una pieza cilíndrica, lo que significa que tiene forma de tubo o columna. Mide unos 12,75 centímetros de alto y pesa 912 gramos. Es una obra de arte muy antigua que nos ayuda a entender cómo vivían y qué creían las personas de hace miles de años.

¿Cómo se ve el Ídolo de Extremadura?

Esta escultura tiene algunas características muy interesantes. En la parte delantera, puedes ver dos grandes ojos redondos. También tiene cejas marcadas con líneas curvas. Debajo de los ojos, hay tres pares de líneas curvas que podrían ser un tipo de tatuaje facial. En la parte de arriba y por detrás, hay varias líneas paralelas en zigzag que representan el cabello.

¿Para qué se usaban estos ídolos?

El Ídolo de Extremadura es parecido a otras figuras que se han encontrado en el valle del Guadalquivir y en la Baja Andalucía. Los arqueólogos creen que estos objetos eran usados en ceremonias o rituales. Eran importantes para las creencias de las personas de esa época.

La forma de estos ídolos se repetía en otros objetos que usaban, como las cerámicas. Esto demuestra lo importantes que eran para ellos. Aunque no muestran si son hombres o mujeres, se piensa que podrían representar diosas o figuras relacionadas con la vida y la muerte. Esto era común en las sociedades antiguas que dependían de la agricultura.

¿Dónde se guarda el Ídolo de Extremadura?

Archivo:Museo Arqueológico Nacional - 20572 - Ídolo de Extremadura 02
Parte posterior del ídolo

Hoy en día, el Ídolo de Extremadura es parte de la colección del Museo Arqueológico Nacional en Madrid, España. Puedes encontrarlo con el número de inventario 20572. Es una de las piezas destacadas en la exposición "Tesoros del Museo Arqueológico Nacional".

Galería de imágenes

kids search engine
Ídolo de Extremadura para Niños. Enciclopedia Kiddle.