Jules Méline para niños
Datos para niños Jules Méline |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente del Consejo de Ministros de la República francesa |
||
29 de abril de 1896-28 de junio de 1898 | ||
Presidente | Félix Faure | |
Predecesor | Léon Bourgeois | |
Sucesor | Henri Brisson | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1838 Remiremont, Vosges ![]() |
|
Fallecimiento | 21 de diciembre de 1925 París ![]() |
|
Nacionalidad | Francesa | |
Lengua materna | Francés | |
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y político | |
Partido político | Republicanos de Izquierda | |
Jules Méline (nacido el 20 de mayo de 1838 y fallecido el 21 de diciembre de 1925) fue un importante político de Francia. Es conocido por haber sido el primer ministro de Francia entre el 29 de abril de 1896 y el 28 de junio de 1898.
Contenido
¿Quién fue Jules Méline?
Jules Méline nació en Remiremont, una ciudad en la región de Vosges, Francia. Estudió para ser abogado, una profesión que le ayudó a entender las leyes y la sociedad. Desde joven, mostró interés por los asuntos públicos y la forma en que se gobernaba el país.
Sus primeros pasos en la política
Méline comenzó su carrera política como diputado en la Asamblea Nacional francesa. Fue elegido por primera vez en 1872. En este puesto, representaba a los ciudadanos de su región y trabajaba en la creación de nuevas leyes.
Con el tiempo, Méline se especializó en temas económicos, especialmente en la agricultura. Creía firmemente que Francia debía proteger a sus agricultores y a sus industrias. Por eso, apoyaba políticas que ayudaran a los productos franceses a competir mejor.
Jules Méline como Primer Ministro
El momento más importante de su carrera llegó en 1896, cuando fue nombrado Presidente del Consejo de Ministros, que es como se le llamaba al primer ministro en esa época. Ocupó este cargo durante dos años, hasta 1898.
Durante su tiempo como primer ministro, Jules Méline se centró en fortalecer la economía francesa. Una de sus ideas principales fue el proteccionismo. Esta política buscaba proteger los productos hechos en Francia de la competencia extranjera.
¿Qué es el proteccionismo?
El proteccionismo es una política económica. Consiste en que un país pone impuestos o barreras a los productos que vienen de otros países. El objetivo es que los productos nacionales sean más baratos o más atractivos para los compradores. Así, se apoya a los agricultores y a las fábricas del propio país. Méline creía que esto era bueno para el empleo y la riqueza de Francia.
Después de ser Primer Ministro
Aunque dejó de ser primer ministro en 1898, Jules Méline siguió siendo una figura importante en la política francesa. Continuó siendo diputado y participó en debates sobre la economía y la agricultura. Su influencia se mantuvo por muchos años.
Falleció en París en 1925, dejando un legado como un político que siempre defendió los intereses de la producción y la agricultura de su país.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Jules Méline Facts for Kids