robot de la enciclopedia para niños

Ángeles cantando están para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
«Les Anges dans nos campagnes»
Les Anges dans nos campagnes 1.jpg
Canción de Cedarmont Kids y Barney y sus amigos
Publicación Bandera de Francia Francia, 1846-1848
Género Villancico
Compositor tradicional
Letrista tradicional
Idioma original inglés
Otras versiones

Les Anges dans nos campagnes (Francés)
Angeles cantando están (Español)
Angels from the Realms of Glory (inglés, 1816)
Angels We Have Heard on High

La Marcha de los Ángeles (1960)

Ángeles cantando están, conocida en francés como Les Anges dans nos campagnes, es un famoso villancico de Navidad originario de Francia. Esta canción celebra el nacimiento de Jesús y describe cómo los ángeles y los pastores cantan juntos para festejar este evento.

Historia del Villancico

¿Cuándo se publicó por primera vez?

Las primeras publicaciones conocidas de este villancico aparecieron en Francia a mediados del siglo XIX. Una de ellas fue en un libro llamado Elección de cánticos ofrecidos a los alumnos de las escuelas cristianas en Burdeos, alrededor de 1846. Otra versión musical se incluyó en la colección de Louis Lambillotte Elección de cánticos sobre aires nuevos, publicada en París en 1848.

¿Cómo se extendió por el mundo?

Este villancico ha sido traducido a muchos idiomas. La versión en inglés, Angels We Have Heard on High, fue traducida en 1862 por James Chadwick, quien era obispo en Inglaterra.

A veces, el poema navideño Angels from the Realms of Glory, escrito por el poeta escocés James Montgomery en 1816, se canta con la melodía de Ángeles cantando están. Sin embargo, esta combinación no se hizo popular hasta 1924, cuando apareció en el libro Oxford Book of Carols.

Letra y Significado

El villancico Ángeles cantando están es conocido por su estribillo "Gloria in excelsis Deo", que significa "Gloria a Dios en las alturas" en latín. La canción cuenta la historia de los pastores que escuchan a los ángeles cantar en los campos, anunciando el nacimiento de Jesús. Los pastores se preguntan por qué hay tanta alegría y luego se les invita a ir a Belén para ver al recién nacido.

Aquí te mostramos un fragmento de la letra en español:

Ángeles cantando están,
tan dulcísima canción,
las montañas su eco dan,
como fiel contestación.

Gloria a Dios en lo alto. (Bis)

Los pastores sin cesar,
sus cantares dan a Dios,
cuán glorioso es el cantar
de su melodiosa voz.

Gloria a Dios en lo alto. (Bis)

Archivo:Govert Flinck - Angels Announcing the Birth of Christ to the Shepherds - WGA07928
Govert Flinck - Los ángeles anuncian el nacimiento de Jesús a los pastores

Apariciones en Películas

Este famoso villancico ha aparecido en varias películas, lo que demuestra su popularidad:

  • En la película francesa Un taxi para Tobruk (1960), el cantante Charles Aznavour usó la melodía de este villancico para una canción llamada "La Marcha de los Ángeles".
  • En la película china Las flores de la guerra (2011), dirigida por Zhang Yimou, un coro de niñas interpreta el villancico en una escena importante.
  • También se escucha en la película estadounidense Atrápame si puedes (2002) de Steven Spielberg, protagonizada por Leonardo DiCaprio y Tom Hanks. En una escena en Francia, un coro de iglesia canta este villancico.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Angels We Have Heard on High Facts for Kids

kids search engine
Ángeles cantando están para Niños. Enciclopedia Kiddle.