Ángel Vallejo Miranda para niños
Ángel Vallejo Miranda (nacido en Aranjuez en el siglo XIX y fallecido en París el 7 de septiembre de 1902) fue una persona muy activa en su tiempo. Se le conoció como conde de Casa Miranda. Fue periodista, político, escritor y diplomático español.
Datos para niños Ángel Vallejo Miranda |
||
---|---|---|
![]() Retrato de Vallejo Miranda en La Ilustración Española y Americana
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | Siglo XIX Aranjuez (España) |
|
Fallecimiento | 7 de septiembre de 1902 París (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Cónyuge | Christina Nilsson | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, periodista, escritor y diplomático | |
Contenido
La vida de Ángel Vallejo Miranda
Ángel Vallejo Miranda nació en Aranjuez, una ciudad de España. Estudió en el Real Seminario de Vergara. Después de sus estudios, se mudó a Madrid.
Sus inicios en el periodismo
En Madrid, Ángel Vallejo Miranda empezó a trabajar en varios periódicos. Colaboró en publicaciones como El Oriente y El Observador.
Alrededor de 1852, se unió al ejército. Más tarde, mientras estaba en Puerto Rico, decidió dejar el ejército. Allí se casó y se dedicó a los negocios.
Regreso a Europa y nuevos proyectos
Después de un tiempo, regresó a Europa y vivió dos años en París. Luego viajó a La Habana, donde dirigió el periódico El Tiempo. Cuando este diario dejó de publicarse, volvió a Madrid.
En Madrid, se unió al equipo de redacción de La Reforma. También colaboró con La Iberia. En la capital española, se ganó la confianza de Juan Prim, una figura importante de la época.
Su trabajo en París y la política
Más tarde, Ángel Vallejo Miranda regresó a París. Allí escribió para periódicos franceses como La France, La Liberté, L'Evénement, Le Figaro y Le Gaulois. Apoyó los cambios políticos que ocurrieron en España en 1868. Estos cambios llevaron a la salida de la reina Isabel II del trono.
Roles diplomáticos y políticos
Vallejo Miranda tuvo varios cargos importantes. Fue parte de la Comisión de Hacienda de España en París. También trabajó en la embajada de España en esa ciudad.
Además, fue subsecretario de la Presidencia del Consejo de Ministros. Trabajó con Antonio Cánovas del Castillo, quien fue un gran apoyo para él.
Durante un conflicto entre Francia y Prusia, se dice que fue capturado mientras trabajaba como diplomático. Sin embargo, logró escapar y regresar a Francia.
Su carrera como diputado
Ángel Vallejo Miranda fue elegido diputado (representante en el parlamento) por la provincia de Puerto Rico. Fue elegido en varias ocasiones:
Últimos años y legado
Continuó colaborando con muchos periódicos. Entre ellos estaban El Mundo Español, El Imparcial, Los Debates, La Época, La Ilustración Española y Americana y The European Review.
Su último trabajo fue un estudio sobre el periodo en que María Cristina de Habsburgo fue regente de España. Este estudio se publicó en Le Gaulois.
Ángel Vallejo Miranda tenía el título de conde de Casa Miranda. A veces usaba el seudónimo "Pico de la Mirandola" para firmar sus escritos.
Se casó dos veces. Su primera esposa falleció, y luego se casó con Christina Nilsson. Falleció en París el 7 de septiembre de 1902.