Álvaro del Amo Gili para niños
Datos para niños Álvaro del Amo Gili |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 17 de mayo de 1922 Madrid ![]() |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 1985 Carlit (Francia) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Alumno de | Abílio Fernandes | |
Información profesional | ||
Ocupación | Genetista y profesor universitario | |
Empleador | Universidad de Navarra | |
Miembro de | Opus Dei | |
Álvaro del Amo Gili (nacido en Madrid, España, el 17 de mayo de 1922 y fallecido en el Pico Carlit, Francia, el 10 de julio de 1985) fue un importante profesor universitario y científico español. Se especializó en Genética, el estudio de cómo se heredan las características de los seres vivos. Fue el primer investigador en España en trabajar con la Citogenética humana, que es el estudio de los cromosomas en las personas.
Contenido
La vida de Álvaro del Amo Gili
Álvaro del Amo Gili nació en Madrid el 17 de mayo de 1922. Su padre, Álvaro del Amo, era dueño de una librería en la Plaza del Ángel de Madrid. Su madre, Juana Gili, venía de una familia de libreros y editores de Cataluña. Su hermana, Montserrat del Amo, fue una conocida escritora.
Sus estudios y primeros trabajos
Álvaro estudió Ciencias Naturales en la Universidad Central de Madrid. Después de graduarse, recibió una beca del Patronato Alonso de Herrera del CSIC. Esta beca le permitió viajar a Coímbra (Portugal) en abril de 1946.
En Coímbra, se especializó en Genética. Trabajó en el Instituto Botánico de la Universidad de Coímbra, donde su director de tesis fue el botánico y genetista portugués Abílio Fernandes. En 1950, Álvaro defendió su tesis doctoral. Dos años antes, en 1948, se había mudado a Lisboa para trabajar en la Estación Agronómica de Sacavém, cerca de la capital portuguesa.
Su conexión con el Opus Dei
Álvaro del Amo conoció el Opus Dei durante sus años universitarios, gracias a su amigo Juan Antonio Galarraga. Se unió a esta organización el 7 de julio de 1940. Fue uno de los primeros tres miembros del Opus Dei en comenzar actividades relacionadas con su fe en Portugal.
Después de vivir en Portugal desde 1946 hasta 1954, Álvaro del Amo se mudó a Pamplona. Allí pasó el resto de su vida, trabajando como profesor de Genética en la Universidad de Navarra. Fue el primer decano de la Facultad de Ciencias de esta universidad.
En la Universidad de Navarra, Álvaro organizó el Laboratorio de Genética. También implementó técnicas de citogenética humana, aplicando los conocimientos que había aprendido del genetista francés Jérôme Lejeune.
Su fallecimiento
Álvaro del Amo Gili falleció el 10 de julio de 1985 en un accidente. Sufrió una crisis de asma mientras subía el pico Carlit, cerca de Font-Romeu-Odeillo-Via en los Pirineos Orientales de Francia. La crisis ocurrió mientras lideraba un grupo de ocho personas que practicaban montañismo en la zona.
La Universidad de Navarra realizó un evento especial en su honor el 25 de enero de 1986 para recordar su importante trabajo y contribuciones.