Álvaro de Lacalle Leloup para niños
Datos para niños Álvaro de Lacalle Leloup |
||
---|---|---|
![]() Fotografiado en 1982
|
||
|
||
Director general del Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas | ||
'←' 1958-1959 '→' | ||
|
||
Presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor | ||
'←' 1982-1984 | ||
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 29 de octubre de 1918 Haro |
|
Fallecimiento | 1 de septiembre de 2004 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | militar | |
Rama militar |
|
|
Unidad militar | Requeté y División Azul | |
Rango militar | teniente general | |
Conflictos | Guerra Civil Española Segunda Guerra Mundial |
|
Distinciones |
|
|
Álvaro de Lacalle Leloup (nacido en Haro el 29 de octubre de 1918 y fallecido en Madrid el 1 de septiembre de 2004) fue un importante militar y político español. Alcanzó el rango de teniente general en el Ejército. También ocupó cargos importantes en el gobierno durante un periodo de la historia de España.
Álvaro de Lacalle Leloup: Un Militar y Político Español
¿Quién fue Álvaro de Lacalle Leloup?
Álvaro de Lacalle Leloup fue una figura destacada en la vida militar y política de España. Nació en Haro, una ciudad en La Rioja, y dedicó gran parte de su vida al servicio público. Su carrera abarcó tanto el ámbito militar como el de la administración del Estado.
Sus Primeros Años y Carrera Militar
Desde joven, Álvaro de Lacalle Leloup se involucró en la vida militar. Participó en la Guerra Civil Española, un conflicto que tuvo lugar en España entre 1936 y 1939. En este conflicto, formó parte de un grupo llamado Requeté.
Participación en Conflictos Importantes
Más tarde, durante la Segunda Guerra Mundial, se unió a la División Azul. Esta fue una unidad de voluntarios españoles que viajó al Frente Oriental. Allí, combatieron junto a las fuerzas alemanas.
Después de estos conflictos, continuó su carrera en el Ejército de Tierra español. Con el tiempo, ascendió hasta alcanzar el alto rango de teniente general.
Su Rol en el Gobierno y la Economía
Además de su carrera militar, Álvaro de Lacalle Leloup también ocupó puestos importantes en el gobierno español. Estuvo relacionado con una organización llamada Opus Dei. También fue uno de los fundadores de la junta editorial de una revista llamada Fuerza Nueva en 1966.
Cargos Destacados en la Administración
Durante el gobierno de la época, desempeñó varios cargos de gran responsabilidad. Fue director general del Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas. Esto significaba que estaba a cargo de asuntos importantes relacionados con el dinero del país.
También fue subsecretario del Tesoro y Gastos Públicos. En enero de 1963, fue nombrado presidente del Banco de Crédito a la Construcción. Este banco se había creado para ayudar a financiar proyectos de construcción. Dejó este cargo en julio de 1968.
En 1981, después de un evento importante conocido como el 23F, fue nombrado jefe de la Capitanía General de la VII Región Militar. Un año después, en 1982, se convirtió en presidente de la Junta de Jefes de Estado Mayor (PREJUJEM). Este era un puesto muy importante dentro de las fuerzas armadas.
Vida Personal y Familia
Álvaro de Lacalle Leloup estuvo casado con Irene Vázquez de Parga y Rojí. Ella era una mujer de una familia noble. Tuvo dos hermanos, Gonzalo de Lacalle y Guzmán de Lacalle. Guzmán fue subgobernador del Banco de España y alcalde de Vitoria.
Falleció en Madrid el 1 de septiembre de 2004.
Reconocimientos y Distinciones
A lo largo de su vida, Álvaro de Lacalle Leloup recibió varias condecoraciones importantes por su servicio. Algunas de ellas incluyen:
- Gran Cruz (con distintivo blanco) del Mérito Naval (1962)
- Gran Cruz de la Real y Militar Orden de San Hermenegildo (1975)
- Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1984)
- Gran Cruz de la Orden Militar de San Gregorio Magno (1984)
Véase también
En inglés: Álvaro de Lacalle Leloup Facts for Kids