robot de la enciclopedia para niños

Juan José Espinosa San Martín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan José Espinosa San Martín
Información personal
Nacimiento 30 de junio de 1918
Madrid
Fallecimiento 14 de enero de 1982
Madrid
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Político y abogado
Cargos ocupados
  • Director general del Tesoro, Deuda Pública y Clases Pasivas (desde 1959)
  • Procurador en Cortes (1964-1969)
  • Procurador en Cortes (1964-1967)
  • Ministro de Hacienda (1965-1969)
  • Procurador en Cortes (1967-1969)
Partido político Falange Española Tradicionalista y de las JONS
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1961)
  • Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil (1963)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1965)
  • Gran Cruz de la Orden de Isabel la Católica (1966)
  • Gran Cruz de la Orden de San Raimundo de Peñafort (1967)
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1967)
  • Gran Cruz de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio (1968)
  • Gran Cruz de la Orden de Carlos III (1969)

Juan José Espinosa San Martín (nacido en Madrid el 30 de junio de 1918 y fallecido en la misma ciudad el 14 de enero de 1982) fue un importante político y abogado español. Ocupó el cargo de Ministro de Hacienda durante el periodo de gobierno de Francisco Franco.

¿Quién fue Juan José Espinosa San Martín?

Juan José Espinosa San Martín estudió Derecho en la Universidad Central de Madrid. Cuando España vivió un periodo de conflicto importante, él se unió a uno de los grupos que participaron en esos eventos.

Trayectoria profesional y cargos importantes

Después del conflicto, Juan José Espinosa San Martín comenzó a trabajar en la administración del Estado. Primero fue inspector técnico fiscal. Más tarde, ocupó un puesto de consejero nacional en el Ministerio del Movimiento Nacional.

También fue subinspector del Sindicato Español Universitario (SEU). A lo largo de su carrera, tuvo varios cargos de gran responsabilidad en áreas relacionadas con la economía y las finanzas del gobierno.

¿Qué puestos clave ocupó en el gobierno?

Entre los puestos que ocupó, destacan la dirección de la Caja Postal y la Casa Nacional de Moneda y Timbre. También fue presidente del Banco de Crédito Industrial y Director General del Tesoro.

En 1965, fue nombrado Ministro de Hacienda. Este es un cargo muy importante, ya que el Ministro de Hacienda se encarga de gestionar el dinero del país.

¿Cuándo terminó su labor como Ministro de Hacienda?

En 1969, Juan José Espinosa San Martín dejó su puesto como Ministro de Hacienda. También fue procurador en las Cortes, que eran como el parlamento de la época.

Reconocimientos y distinciones

A lo largo de su vida, Juan José Espinosa San Martín recibió varias condecoraciones importantes. Entre ellas, se encuentran la Gran Cruz de la Orden de Carlos III, la Gran Cruz de la Orden del Mérito Civil y otras cruces de mérito militar y naval.

Falleció en Madrid el 14 de enero de 1982.

kids search engine
Juan José Espinosa San Martín para Niños. Enciclopedia Kiddle.