Álvaro Tarcicio para niños
Datos para niños Álvaro Tarcicio |
||
---|---|---|
![]() Álvaro en los años 1960
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro Tarcicio Rosales del Toro | |
Nacimiento | 2 de diciembre de 1934![]() |
|
Fallecimiento | 9 de diciembre de 1999![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad cardíaca | |
Sepultura | Mausoleos del Ángel | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Actor | |
Años activo | 1960-1999 | |
Tipo de voz | Barítono lírico | |
Álvaro Tarcicio (nacido en Guadalajara, el 2 de diciembre de 1934, y fallecido en la Ciudad de México el 9 de diciembre de 1999) fue un talentoso actor mexicano. Participó en muchas áreas del entretenimiento, como el teatro, el cine, la radio, la televisión y, especialmente, el doblaje.
Fue muy reconocido por prestar su voz a personajes famosos. Entre ellos, se destacan Skeletor en la serie animada He-Man y los Amos del Universo, Popeye en Popeye el Marino, Igor en El Conde Pátula y la primera voz de J. Jonah Jameson en El Hombre Araña. Falleció a los 65 años debido a una enfermedad del corazón. Sus restos descansan en el panteón "Mausoleos del Ángel".
Contenido
¿Quién fue Álvaro Tarcicio?
Álvaro Tarcicio fue un actor muy versátil que trabajó en diferentes medios durante casi 40 años, desde 1960 hasta 1999. Su voz era tan especial que se le conocía como un Barítono lírico, un tipo de voz masculina profunda y resonante.
Además de su trabajo en doblaje, también actuó en obras de teatro, películas y programas de televisión. Su carrera fue muy variada, lo que le permitió explorar distintas facetas de la actuación.
Su voz en el doblaje
El doblaje es el arte de reemplazar las voces originales de los actores en una película o serie por las voces de otros actores en un idioma diferente. Álvaro Tarcicio fue un maestro en esta área, dando vida a muchísimos personajes que hoy recordamos con cariño.
Su habilidad para cambiar su voz y darle personalidad a cada personaje lo hizo muy popular. Gracias a él, muchos personajes animados y de películas extranjeras pudieron hablar en español para el público de México y Latinoamérica.
Voces en películas animadas
Álvaro Tarcicio prestó su voz a varios personajes en películas animadas. Algunos de los más conocidos son:
- Asterix en Astérix el Galo (1967).
- Noé y Dios en El arca de Noé (1999).
- Jacob Marley en Cuento de Navidad (1982).
- Popeye en Popeye el marino.
- Skeletor en He-Man y She-Ra: Especial Navideño.
- Starlite en Rainbow Brite y el ladrón de estrellas (1985).
Voces en series animadas
También fue la voz de muchos personajes en series de televisión animadas que seguro conoces:
- Skeletor y Cringer en He-Man.
- J.J. Jameson en El Hombre Araña (serie animada) (su primera voz).
- Igor en Conde Pátula.
- Popeye en Popeye el marino.
- Gordo y enano nariz roja en Érase una vez el hombre.
- Tigreton en Beast Wars.
- Superintendente Chalmers (en algunos episodios) y el Capitán Horatio McCallister (en algunos capítulos) en Los Simpson.
- Capitán Global en Robotech.
- El Diablo en El duende mágico.
- Capitán James Garfio en Las aventuras de Peter Pan.
Voces en películas y series de acción real
Álvaro Tarcicio también dobló a actores en películas y series con personas de verdad. A menudo, le daban papeles de personajes fuertes, sabios o con autoridad. Algunos ejemplos incluyen:
- El Sargento Moses Hightower (interpretado por Bubba Smith) en varias películas de Locademia de policía.
- El Oso Figaredo (interpretado por Frank Oz) en películas de Los Muppets.
- Charles "Chappy" Sinclair (interpretado por Louis Gossett, Jr.) en la serie de películas Águilas de acero.
- El Comisionado Gordon (interpretado por Pat Hingle) en Batman.
- El Juez Henry Harper (interpretado por Robert Prosky) en Milagro en la calle 34.
- El Rey Koopa (interpretado por Dennis Hopper) en Super Mario Bros. (1993).
- Ned Logan (interpretado por Morgan Freeman) en Los imperdonables (1992).
- Arjen Rudd (interpretado por Joss Ackland) en Arma mortal 2 (1989).
- El Coronel Akesh (interpretado por David Suchet) en Águilas de acero (1986).
- Peter Vincent (interpretado por Roddy McDowall) en Noche de terror (1985).
- El Comandante Lazzard (interpretado por George Gaynes) en Locademia de policía (1984).
- Oliver Warbucks (interpretado por Albert Finney) en Anita, la huerfanita (1982).
- Marshall William T. O'Niel (interpretado por Sean Connery) en Atmósfera cero (1981).
- El Dr. Hiram Baker (segunda voz, interpretado por Kevin Hagen) en La familia Ingalls.
- Peter Thornton (interpretado por Dana Elcar) en MacGyver.
- El Fiscal de distrito Jason "El Gordo" McCabe (interpretado por William Conrad) en Jake y el gordo.
- Moisés (interpretado por Burt Lancaster) en la miniserie Moisés.
- Poseidón (interpretado por Miles Anderson) en la miniserie La odisea.
Otros trabajos de Álvaro Tarcicio
Además de su extenso trabajo en doblaje, Álvaro Tarcicio también participó en:
- Cine: Actuó en películas como El tráiler asesino (1986) y La dinastía de Drácula (1980).
- Teatro: Formó parte de obras importantes como Hedda Gabler, Fedra y El Dedal Mágico.
- Anuncios para TV: Su voz también se escuchó en comerciales de televisión, por ejemplo, para promocionar series como Luisa y Clark: Las nuevas aventuras de Superman y Viajeros en el tiempo en Canal 5.
Álvaro Tarcicio dejó un gran legado en el mundo del entretenimiento, especialmente por su inconfundible voz que dio vida a tantos personajes queridos.