Álvaro Magaña para niños
Datos para niños Álvaro Magaña |
||
---|---|---|
|
||
![]() 53.º presidente de la República de El Salvador Interino |
||
2 de mayo de 1982-1 de junio de 1984 | ||
Vicepresidente |
|
|
Predecesor | Junta Revolucionaria de Gobierno | |
Sucesor | José Napoleón Duarte | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Álvaro Alfredo Magaña Borja | |
Nacimiento | 8 de octubre de 1925![]() |
|
Fallecimiento | 10 de julio de 2001![]() |
|
Nacionalidad | Salvadoreña | |
Religión | Catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Concha Marina de Magaña | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Político, abogado y economista | |
Conflictos | Guerra civil de El Salvador | |
Partido político | Sin afiliación política | |
Álvaro Alfredo Magaña Borja (nacido en Ahuachapán el 8 de octubre de 1925 y fallecido en San Salvador el 10 de julio de 2001) fue un importante político, abogado y economista de El Salvador. Ocupó el cargo de 52.º presidente de la República de forma temporal entre 1982 y 1984. Magaña asumió la presidencia el 2 de mayo de 1982.
Contenido
Primeros años y educación de Álvaro Magaña
Álvaro Magaña nació el 8 de octubre de 1925 en Ahuachapán, una ciudad de El Salvador. Fue el más joven de seis hermanos en una familia de clase media.
Desde joven, Magaña demostró ser un estudiante muy dedicado. Asistió al Colegio San José y luego al Instituto Nacional de Santa Ana. Más tarde, se mudó a la capital, San Salvador, para estudiar en la Universidad de El Salvador, donde se graduó en Economía. También estudió Derecho en la misma universidad y Economía en la Universidad de Chicago, en Estados Unidos.
Carrera profesional y servicio público
Antes de dedicarse a la política, Álvaro Magaña tuvo una destacada carrera en el mundo de las finanzas y la educación. Trabajó como economista en el Banco Central de Reserva de El Salvador. También fue profesor de Economía en la Universidad de El Salvador, compartiendo sus conocimientos con futuros profesionales.
En la década de 1970, Magaña trabajó como consultor para organizaciones internacionales importantes, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional. Desde 1962, fue parte de varios gobiernos del Partido de Conciliación Nacional. Además, fue presidente del Banco Hipotecario de El Salvador, una institución del estado, desde 1965 hasta 1982.
Presidencia de El Salvador (1982-1984)
Álvaro Magaña fue elegido presidente temporal de El Salvador el 29 de abril de 1982. Esta elección fue realizada por la Asamblea Constituyente, que se había formado después de las elecciones del 28 de marzo de 1982.
Magaña tomó el lugar de la Junta Revolucionaria de Gobierno. Su principal tarea como presidente temporal fue liderar el país mientras se escribía una nueva Constitución para El Salvador. También se encargó de preparar las elecciones presidenciales de 1984.
Uno de los logros más importantes de su gobierno fue el inicio de la nueva constitución salvadoreña, que fue creada en 1983.
Ideas políticas de Álvaro Magaña
Aunque Álvaro Magaña no pertenecía a ningún partido político grande, siempre buscó mantener un equilibrio entre los diferentes grupos políticos y militares del país. Su gobierno recibió apoyo económico y militar de los Estados Unidos.
Las decisiones y acciones de Magaña se consideran cercanas a las ideas de la derecha política.
Otros cargos políticos
- Fue Ministro de Educación durante el gobierno de Julio Adalberto Rivera (1962-1967).
- Se presentó como candidato a la presidencia por el Partido Popular Salvadoreño (PPS) en 1972. Sin embargo, no ganó las elecciones, que fueron obtenidas por el candidato del Partido de Conciliación Nacional (PCN), Arturo Armando Molina.
Véase también
En inglés: Álvaro Magaña Facts for Kids