Ōgata Kenzan para niños
Datos para niños Ōgata Kenzan |
||
---|---|---|
![]() Glorias de noche, rollo colgante, tinta, color y oro sobre papel, Museo de Bellas Artes (Boston)
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 尾形乾山 | |
Nacimiento | 1663 Kioto (Japón) |
|
Fallecimiento | 1743 Tokio (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ceramista, pintor y alfarero | |

Ōgata Kenzan (尾形 乾山), nacido en Kioto en 1663 y fallecido en Tokio en 1743, fue un artista japonés muy talentoso. Se destacó como pintor, ceramista (creador de objetos de cerámica), calígrafo (experto en la escritura artística) y poeta. También era el hermano menor del famoso pintor Ōgata Kōrin.
Contenido
¿Quién fue Ōgata Kenzan?
Los primeros años de Ōgata Kenzan
Ōgata Kenzan nació con el nombre de Ōgata Shinsei (尾形 深省). Su familia tenía una historia interesante, ya que descendían de un antiguo clan de guerreros samurai que servían a los líderes de Japón.
Su padre, Ōgata Soken, era un comerciante exitoso en Kioto. Vendía telas para kimonos y le encantaban las artes. De hecho, el famoso pintor Honami Kōetsu le había enseñado a escribir de forma artística. El abuelo de Kenzan, Ōgata Sohaku, también fue un artista y vivió en una comunidad de artistas en Kioto.
La formación artística de Kenzan
Kenzan tuvo la oportunidad de estudiar con Hon'ami Koho, quien era nieto de Kōetsu. Más tarde, aprendió del ceramista Nonomura Ninsei. Con él, Kenzan se especializó en decorar piezas de cerámica, especialmente las que se usaban en la ceremonia del té.
En 1687, Kenzan abrió su propio taller de cerámica, conocido como alfar. Aunque sus ayudantes se encargaban de la parte de hacer las piezas de cerámica, Kenzan se dedicaba por completo a decorarlas con sus diseños únicos.
El estilo artístico de Ōgata Kenzan
¿Cómo eran las obras de cerámica de Kenzan?
La mayoría de las obras de Kenzan eran de barro cocido a baja temperatura. Las pintaba con colores como blanco, negro, verde, azul y marrón. A veces, usaba una capa especial de arcilla blanca que él mismo inventó, llamada barbotina.
Sus diseños a menudo mostraban paisajes de invierno, con árboles, bambúes, flores y hierbas que asomaban entre la nieve. También creó piezas con esmaltes que les daban un aspecto más lujoso.
La maestría de Kenzan en la tinta china
Kenzan logró algo muy especial: pudo imitar en la cerámica todos los detalles y tonos de la tinta china. Esto demostró su gran habilidad. Muchos de sus diseños estaban inspirados en las obras de su hermano Kōrin.
Sus dibujos eran muy enérgicos y a veces se inclinaban hacia la abstracción, como se puede ver en sus piezas de raku. Su estilo era libre, elegante y muy japonés, dejando una gran influencia en la cerámica que se hizo después de él.
Al final de su vida, Kenzan reunió todo lo que sabía sobre cerámica en un libro llamado Edo Densho. Este libro fue traducido al inglés por Bernard Leach, un artista que estudió con un descendiente de Kenzan y recibió el nombre de Kenzan VII.
Más información
- Historia de las artes decorativas
- Arte de Japón
Véase también
En inglés: Ogata Kenzan Facts for Kids