robot de la enciclopedia para niños

Ōgata Kōrin para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ōgata Kōrin
Korin Fujin Raijin.jpg
Dios del viento y Dios del trueno, de Ogata Kōrin. En esta pintura se muestra a los dioses del trueno (izquierda) y del viento (derecha), al inicio de un combate celestial.
Información personal
Nombre de nacimiento jibou
Nacimiento 1658
Heian-kyō (shogunato Tokugawa)
Fallecimiento 2 de junio de 1716
Heian-kyō (shogunato Tokugawa)
Nacionalidad Japonesa
Información profesional
Ocupación Pintor y xilógrafo
Movimiento Escuela Rinpa

Ōgata Kōrin (尾形 光琳 Kioto, circa 1657 - Kioto, 2 de junio de 1716) fue un artista japonés muy famoso. Se le conoce por sus pinturas y por decorar objetos con laca, un tipo de barniz especial. Su estilo era muy original y decorativo, y fue parte de la escuela Rinpa de pintura japonesa.

¿Quién fue Ōgata Kōrin?

Los primeros años de Kōrin

Ōgata Kōrin nació alrededor de 1657 en Kioto, Japón. Su nombre de nacimiento era Ogata Koretomi u Ogata Ichinojo. Su familia tenía una historia interesante: eran descendientes de un clan de guerreros samurái que servían al gobierno de la época.

El padre de Kōrin, Ogata Soken, era un comerciante muy exitoso. Vendía telas para kimonos en Kioto y le encantaban las artes. El famoso artista Honami Kōetsu le enseñó a Kōrin a escribir de forma artística, lo que se llama caligrafía. Además, su abuelo, Ogata Sohaku, también era artista.

Durante su juventud, Kōrin recibió algunas lecciones básicas de pintura de su padre. Sin embargo, al principio no le interesaba mucho el arte. Prefería disfrutar de una vida de lujos y gastar el dinero que su familia le daba. Su hermano, Ōgata Kenzan, también se convirtió en un artista talentoso, especializado en pintura y cerámica.

El camino de Kōrin hacia el arte

Cuando Kōrin se quedó sin dinero, decidió tomarse la pintura en serio. Se convirtió en alumno de Yamamoto Soken, un pintor importante de la escuela Kanō. Soken era conocido por su habilidad con la tinta china y la pintura tradicional.

Kōrin aprendió mucho de Soken y también se inspiró en otros grandes pintores de su tiempo. Al principio, sus obras se parecían mucho a las de sus maestros, sin mostrar su propio estilo.

El estilo único de Kōrin

Alrededor de 1697, Kōrin se convirtió en un artista profesional. Fue entonces cuando empezó a desarrollar su propio estilo, muy original y diferente de la pintura tradicional. Este estilo se veía tanto en sus pinturas como en sus decoraciones con laca.

Para 1701, ya era considerado uno de los mejores pintores de Japón. Su trabajo era reconocido por otros artistas y por los gremios de pintores.

Kōrin falleció en 1716, a los cincuenta y nueve años. Su estilo fue continuado por sus alumnos, como Kagei Tatebayashi y Shiko Watanabe. Mucho tiempo después, en el siglo XIX, el artista Sakai Hōitsu ayudó a que el estilo de Kōrin volviera a ser muy apreciado.

¿Cómo evolucionó el arte de Kōrin?

El desarrollo artístico de Kōrin se puede dividir en tres etapas importantes:

  • Primera etapa (1697-1704): Este período va desde que Kōrin se hizo artista profesional hasta que se mudó a Edo (la actual Tokio). Una de sus obras más famosas de esta época es el Biombo de los lirios (1701). En esta pintura, los lirios están representados de forma muy detallada y con un toque abstracto, mostrando la belleza de la naturaleza.
  • Segunda etapa (1704-1711): Durante su estancia en Edo, Kōrin creó obras para comerciantes ricos y para importantes líderes locales llamados daimyō. Un ejemplo notable es un biombo con flores que representan las cuatro estaciones del año.
  • Tercera etapa (1711-1716): Kōrin regresó a Kioto en 1711 y trabajó allí hasta su muerte. En esta etapa, volvió a inspirarse en las obras de un artista anterior llamado Sōtatsu. Dos de sus mejores obras son nuevas versiones de pinturas de Sōtatsu. También destacan el biombo de las olas de Matsushima y su obra más conocida: Dios del viento y Dios del trueno, que se basó en una pintura original de Sōtatsu.

¿Cuál era el estilo de Kōrin?

El estilo de Kōrin es muy especial. Sus obras son como impresiones, usando formas simples e idealizadas. No buscaba el realismo, sino que se enfocaba en los colores y en la esencia de lo que pintaba, casi llegando a la abstracción.

Cuando decoraba objetos con laca, usaba colores como el blanco metálico y la madreperla, lo que le daba un toque brillante. También diseñaba para cerámica y textiles, ayudando así al negocio de su hermano Ogata Kenzan.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Ogata Kōrin Facts for Kids

kids search engine
Ōgata Kōrin para Niños. Enciclopedia Kiddle.