robot de la enciclopedia para niños

Édouard Dujardin para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Édouard Dujardin by Vallotton
Retrato de Édouard Dujardin por Félix Vallotton.

Édouard Émile Louis Dujardin (nacido el 10 de noviembre de 1861 en Saint-Gervais-la-Forêt y fallecido el 31 de octubre de 1949 en París) fue un escritor francés muy importante. Se destacó como ensayista, novelista, poeta y dramaturgo. Es conocido por ser uno de los principales representantes del simbolismo, un movimiento artístico y literario.

¿Quién fue Édouard Dujardin?

Édouard Dujardin fue un escritor francés que vivió entre finales del siglo XIX y mediados del siglo XX. Su trabajo fue muy influyente, especialmente por una técnica narrativa que ayudó a popularizar: el monólogo interior. Esta técnica permite a los lectores "escuchar" los pensamientos de un personaje directamente, como si estuvieran dentro de su mente.

Sus primeros años y estudios

Édouard Dujardin era hijo de Alphonse Dujardin, quien era capitán de barco. Pasó gran parte de su infancia en la ciudad de Ruan. Aunque al principio estudió música en el Conservatorio de París, pronto descubrió su verdadera pasión por la literatura. Así, decidió dedicarse por completo a escribir.

Un escritor innovador: el monólogo interior

Dujardin escribió muchos tipos de textos, como poesía, cuentos fantásticos, ensayos sobre temas religiosos y obras de teatro. Sin embargo, su obra más famosa es la novela Los laureles están cortados (también conocida como Han cortado los laureles), publicada en 1888. Esta novela es muy importante porque se considera la primera en usar de forma destacada el monólogo interior.

Esta técnica fue muy admirada por otros escritores, como el famoso autor irlandés James Joyce. Joyce incluso dijo que la obra de Dujardin fue una gran inspiración para él.

Su pasión por la música: la Revista wagneriana

Édouard Dujardin también era un gran admirador del compositor alemán Richard Wagner, conocido por sus óperas. Para compartir su entusiasmo por la música y las ideas de Wagner, Dujardin fundó la Revista wagneriana. Esta revista se publicó entre 1885 y 1888 y ayudó a difundir el trabajo de Wagner en Francia.

Édouard Dujardin falleció el 31 de octubre de 1949, a la edad de 88 años.

¿Qué obras escribió Édouard Dujardin?

Entre las obras más conocidas de Édouard Dujardin se encuentran:

  • Los laureles están cortados o Han cortado los laureles (1888)
  • La leyenda de Antonia (una trilogía publicada entre 1891 y 1893)
  • Los Argonautas (1924)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Édouard Dujardin Facts for Kids

kids search engine
Édouard Dujardin para Niños. Enciclopedia Kiddle.