Ángel Guirao y Navarro para niños
Datos para niños Ángel Guirao y Navarro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 2 de octubre de 1817 Murcia (España) |
|
Fallecimiento | 15 de junio de 1890 Murcia (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político, médico y botánico | |
Cargos ocupados |
|
|
Abreviatura en botánica | Guirao | |
Miembro de |
|
|
Ángel Guirao y Navarro (1817-1890) fue un importante médico, naturalista y político español. Fue miembro de destacadas instituciones científicas como la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales y la Real Sociedad Española de Historia Natural. Además, participó activamente en la política como diputado y senador.
Contenido
Ángel Guirao y Navarro nació el 2 de octubre de 1817 en Murcia, España. A lo largo de su vida, demostró un gran interés por la ciencia y la política, dejando un legado importante en ambos campos. Falleció el 15 de junio de 1890.
Sus primeros años y estudios
Ángel Guirao comenzó sus estudios superiores en medicina. Se licenció en Medicina y Cirugía en 1841. Luego, en 1844, obtuvo su doctorado en una importante escuela de medicina de la época, el Real Colegio de San Carlos.
No se detuvo ahí, pues en 1861, Ángel Guirao también consiguió la licenciatura en Ciencias. Esta formación dual le permitió combinar sus conocimientos de medicina con su pasión por la naturaleza.
Su trabajo como científico y naturalista
En 1846, Ángel Guirao obtuvo una cátedra de Historia Natural en el Instituto de Segunda Enseñanza de Murcia. Allí, tuvo la oportunidad de enseñar a futuros talentos, como José Echegaray, quien más tarde se convertiría en un famoso escritor y político.
Como naturalista, Guirao colaboró con científicos de otros países, como los botánicos alemanes Emil Adolf Rossmässler y Heinrich Moritz Willkomm. Juntos, exploraron y estudiaron la flora de diferentes lugares.
Exploraciones y descubrimientos
Una de sus actividades más interesantes fue la exploración de pequeños islotes deshabitados cerca del Mar Menor. Estas expediciones le permitieron descubrir y estudiar nuevas especies de plantas y animales.
Ángel Guirao fue también uno de los miembros fundadores de la Real Sociedad Española de Historia Natural. Esta sociedad es una de las más antiguas de España dedicada al estudio de la naturaleza.
Su reconocimiento en la ciencia
Desde 1857, Ángel Guirao fue miembro correspondiente de la Real Academia de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales. Esta es una de las instituciones científicas más prestigiosas de España.
En 1880, fue elegido miembro numerario de la misma Academia. Aunque fue un gran honor, nunca llegó a ocupar oficialmente su puesto.
Su carrera en la política
Además de su trabajo científico, Ángel Guirao y Navarro también se dedicó a la política. Fue elegido Diputado a Cortes en 1876, representando al distrito de Murcia.
Más tarde, desde 1879 hasta 1884, sirvió como Senador del Reino durante tres periodos legislativos diferentes. Su participación en el parlamento demuestra su compromiso con el servicio público.