robot de la enciclopedia para niños

Álvaro Giménez Cañete para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Álvaro Giménez Cañete
Información personal
Nacimiento 15 de febrero de 1956
Córdoba (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Astrofísico
Cargos ocupados Director general del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (1995-1997)
Empleador Agencia Espacial Europea
Miembro de
Distinciones
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1997)

Álvaro Giménez Cañete (nacido en Córdoba, el 15 de febrero de 1956) es un astrofísico español. Ha tenido roles muy importantes en organizaciones de Astrofísica en España y en la Agencia Espacial Europea (ESA). Desde el año 2022, es el delegado especial del Gobierno de España para la Agencia Espacial Española.

¿Quién es Álvaro Giménez Cañete?

Álvaro Giménez Cañete es una figura destacada en el mundo de la ciencia espacial. Su trabajo ha contribuido al estudio de las estrellas y al desarrollo de instrumentos para misiones espaciales. Ha ocupado puestos de liderazgo que han ayudado a impulsar la investigación y la exploración del espacio.

Sus Primeros Pasos y Estudios

Álvaro Giménez Cañete nació en Córdoba, España, el 15 de febrero de 1956. Estudió Ciencias Físicas en la Universidad Complutense de Madrid, donde se graduó en 1978. Luego, obtuvo su doctorado en Ciencias Físicas con especialidad en Astrofísica en la Universidad de Granada en 1981. Después de esto, continuó sus estudios avanzados en universidades de Mánchester, Basilea y Copenhague.

Su Carrera en la Ciencia Espacial

Entre 1982 y 1986, Álvaro Giménez fue profesor de Astrofísica en la Universidad Complutense de Madrid. Allí, se dedicó a enseñar e investigar sobre el espacio.

Más tarde, se unió al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), trabajando en el Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA). Con el tiempo, llegó a ser profesor de investigación, un puesto que aún mantiene.

Liderazgo en Instituciones Clave

Entre 1995 y 1997, dirigió el Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA). Durante su tiempo allí, fue clave en la creación del Laboratorio de Astrofísica Espacial y Física Fundamental (LAEFF) y la División de Ciencias del Espacio. Primero dirigió estas divisiones y luego se convirtió en subdirector general técnico y, finalmente, en director general del INTA.

También fue director del Departamento de Investigación y Ciencia de la Agencia Espacial Europea (ESA) en Noordwijk, Holanda. Además, fue uno de los fundadores del Centro de Astrobiología (CSIC-INTA), que colabora con el Instituto de Astrobiología de la NASA.

Sus Investigaciones y Contribuciones

La investigación de Álvaro Giménez se ha centrado en entender cómo están hechas las estrellas. Ha estudiado especialmente los sistemas de estrellas binarias que se eclipsan entre sí, observando cómo se mueven y se comportan.

En el campo de los instrumentos espaciales, ha participado en varios proyectos científicos. Fue el investigador principal de un instrumento que viajó a bordo de la misión INTEGRAL de la ESA.

Ha escrito libros especializados y más de trescientos artículos científicos y presentaciones en congresos.

Roles en la Agencia Espacial Europea

En mayo de 2011, fue nombrado director de Ciencia y Exploración Robótica (D/SRE) y director del Centro Europeo de Astronomía Espacial. Ambos son organismos de la ESA. Ocupó estos cargos hasta febrero de 2018.

La Agencia Espacial Española

En 2022, el Gobierno de España creó una Delegación Especial para la Agencia Espacial Española (AEE). El objetivo era poner en marcha esta nueva agencia en 2023. Álvaro Giménez Cañete fue nombrado para este importante puesto.

Reconocimientos y Afiliaciones

Álvaro Giménez Cañete ha recibido la Gran Cruz al Mérito Aeronáutico, un importante reconocimiento. Fue el primer presidente de la Agrupación Astronómica de Madrid. También es presidente de la División V de la Unión Astronómica Internacional y miembro de la Academia Internacional de Astronáutica.

kids search engine
Álvaro Giménez Cañete para Niños. Enciclopedia Kiddle.