Álex de la Iglesia para niños
Datos para niños Álex de la Iglesia |
||
---|---|---|
![]() Álex en el photocall de El bar, en 2017.
|
||
|
||
![]() Presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España |
||
21 de junio de 2009-10 de abril de 2011 | ||
Predecesora | Ángeles González-Sinde (En funciones, Eduardo Campoy) |
|
Sucesor | Enrique González Macho | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Alejandro de la Iglesia Mendoza | |
Nacimiento | 4 de diciembre de 1965 Bilbao, País Vasco, España |
|
Nacionalidad | española | |
Religión | catolicismo | |
Familia | ||
Cónyuge | Amaya Díez (matr. 1996; div. 2010) Carolina Bang (matr. 2014) |
|
Hijos | Rebeca, Claudia, Julia y Daniela | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Deusto | |
Información profesional | ||
Ocupación | director productor guionista historietista |
|
Años activo | desde 1993 | |
Premios artísticos | ||
Premios Goya | Mejor director 1995 El día de la bestia |
|
Premios Cóndor de Plata | Mejor película iberoamericana 2012 Balada triste de trompeta |
|
Otros premios | León de Plata a la mejor dirección | |
Distinciones |
|
|
Alejandro de la Iglesia Mendoza, más conocido como Álex de la Iglesia (nacido en Bilbao, España, el 4 de diciembre de 1965), es un reconocido director, productor y guionista español. Antes de dedicarse al cine, también fue historietista, es decir, dibujaba cómics.
En junio de 2009, fue elegido presidente de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España. Ocupó este importante cargo hasta abril de 2011.
Contenido
¿Quién es Álex de la Iglesia?
Álex de la Iglesia es conocido por sus películas que mezclan géneros como la comedia, el terror y el suspense. Sus obras suelen tener un estilo muy personal, con personajes peculiares y situaciones inesperadas.
Sus primeros pasos
Álex estudió Filosofía en la Universidad de Deusto. Durante sus años de estudiante, mostró interés por el dibujo y publicó historietas en varias revistas y fanzines (publicaciones hechas por aficionados).
También trabajó como director artístico en algunos proyectos cinematográficos. Por ejemplo, colaboró en el cortometraje Mamá (1988) y en la película Todo por la pasta (1991).
Su primer cortometraje como director fue Mirindas asesinas (1991). Este trabajo llamó la atención de Pedro Almodóvar, un famoso director de cine, cuya productora ayudó a Álex a realizar su primera película, Acción mutante (1993).
El éxito de El día de la bestia
En 1995, Álex de la Iglesia estrenó El día de la bestia, una película que lo hizo muy famoso en el cine español. La escribió junto a Jorge Guerricaechevarría, quien se convertiría en su guionista habitual.
La película fue un gran éxito de taquilla y ganó seis premios Goya, incluyendo el de mejor director para Álex. Este filme también ayudó a que Santiago Segura se hiciera muy conocido y a que la actriz Terele Pávez volviera a tener papeles importantes.
Otros trabajos destacados
Después de El día de la bestia, Álex de la Iglesia ha dirigido muchas películas, algunas para el público internacional y otras con un estilo más español, lleno de humor y situaciones exageradas. Ha trabajado con actores muy conocidos de España, como Carmen Maura, y también con estrellas de Hollywood, como Elijah Wood y Salma Hayek.
Algunas de sus películas son:
- Perdita Durango (1997), con Javier Bardem y Rosie Pérez.
- Muertos de risa (1999), con Santiago Segura.
- La comunidad (2000), con Carmen Maura.
- 800 balas (2002), un homenaje a los westerns.
- Crimen ferpecto (2004), una comedia con Guillermo Toledo.
- Los crímenes de Oxford (2007), con Elijah Wood y John Hurt.
Balada triste de trompeta y otros premios
Su película Balada triste de trompeta (2010) fue muy reconocida en el Festival de Venecia, donde ganó dos premios: uno al mejor guion y el León de Plata a la mejor dirección. También fue nominada a quince premios Goya.
Éxitos recientes en taquilla
En 2013, estrenó Las brujas de Zugarramurdi, que fue un gran éxito comercial, recaudando mucho más de lo que costó. Esta película también ganó ocho premios Goya.
En 2015, dirigió Mi gran noche, una comedia con muchos actores famosos, incluyendo al cantante Raphael. Esta película también fue un éxito de taquilla.
En 2017, Álex de la Iglesia estrenó dos películas: El Bar y Perfectos desconocidos. Esta última se convirtió en su película más exitosa hasta la fecha, con una gran recaudación.
Proyectos actuales
En 2020, Álex de la Iglesia anunció un proyecto llamado The Fear Collection, una serie de películas de suspense y terror producidas por su compañía, Pokeepsie Films. La primera película de esta colección fue Veneciafrenia.
También ha dirigido la película El cuarto pasajero (2021), una comedia protagonizada por Blanca Suárez y Ernesto Alterio.
Trabajos en televisión
Álex de la Iglesia también ha trabajado en televisión. Dirigió segmentos para programas como El peor programa de la semana y la serie de ciencia ficción Plutón B.R.B. Nero (2008).
En 2020, presentó su serie 30 monedas para HBO España. La serie sigue la historia de un sacerdote que es boxeador y ex-presidiario, y que se enfrenta a misterios en un pueblo remoto.
Su papel como presidente de la Academia de Cine
Álex de la Iglesia fue presidente de la Academia de Cine desde 2009 hasta 2011. Su objetivo era unir a todos los artistas del cine español.
Durante su presidencia, se mostró muy preocupado por la protección de los derechos de autor y la lucha contra la copia no autorizada de películas en internet. Participó en debates sobre una ley que buscaba proteger el trabajo de los creadores en el mundo digital.
Aunque intentó llegar a acuerdos con diferentes grupos, finalmente anunció su renuncia a la presidencia en enero de 2011, después de la gala de los Premios Goya de ese año, debido a desacuerdos con la forma en que se manejaba la ley. Dejó su cargo oficialmente en abril de 2011.
Colaboradores habituales
Álex de la Iglesia suele trabajar con los mismos actores y actrices en varias de sus películas. Algunos de los más frecuentes son Santiago Segura, Terele Pávez, Álex Angulo, Mario Casas y Carlos Areces. También colabora a menudo con el guionista Jorge Guerricaechevarría.
Actor | Mirindas asesinas (1990) |
Acción mutante (1992) |
El día de la bestia (1995) |
Perdita Durango (1997) |
Muertos de risa (1999) |
La comunidad (2000) |
800 balas (2002) |
Crimen ferpecto (2004) |
La habitación del niño (2006) |
Los crímenes de Oxford (2008) |
Plutón BRB Nero (2008) |
Balada triste de trompeta (2010) |
La chispa de la vida (2011) |
Las brujas de Zugarramurdi (2013) |
Words with Gods (2014) |
Mi gran noche (2015) |
El bar (2017) |
Perfectos desconocidos (2017) |
Una vez en la vida (2018) |
30 monedas (1ª temporada) (2020) |
Veneciafrenia (2021) |
El cu4rto pasajero (2021) |
30 monedas (2ª temporada) (2023) | 1992 (2024) |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Álex Angulo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Saturnino García | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Ramón Barea | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Santiago Segura | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
Juan Viadas | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||
Ion Gabella | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Terele Pávez | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Enrique Villén | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||
Antonio de la Torre Martín | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Manuel Tallafé | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||
José Alias | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Otilia Laiz | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Eduardo Gómez | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
María Asquerino | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Sancho Gracia | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Carmen Maura | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Eduardo Antuña | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Enrique Martínez | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Carolo Ruiz | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||
Gracia Olayo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
Isidro Montalvo | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Carlos Areces | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Carolina Bang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
Mariano Venancio | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||
Javier Botet | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
Joaquín Climent | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Mario Casas | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Secun de la Rosa | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
Pepón Nieto | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Jaime Ordóñez | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||
Carmen Machi | ![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||||
Alberto Bang | ![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|||||||||||||||||||
Blanca Suárez | ![]() |
![]() |
![]() |
Filmografía destacada
Aquí puedes ver algunas de las películas que ha dirigido, escrito o producido, y lo que recaudaron:
Año | Título | Acreditado como | Recaudación (aproximada) | ||
---|---|---|---|---|---|
Director | Guionista | Productor | |||
1993 | Acción mutante | ![]() |
![]() |
– | 2 500 000 USD |
1995 | El día de la bestia | ![]() |
![]() |
– | 4 500 000 USD |
1997 | Perdita Durango | ![]() |
![]() |
– | 4 200 000 USD |
1999 | Muertos de risa | ![]() |
![]() |
– | 6 300 000 USD |
2000 | La comunidad | ![]() |
![]() |
– | 7 000 000 USD |
2002 | 800 balas | ![]() |
![]() |
![]() |
2 000 000 USD |
2004 | Crimen ferpecto | ![]() |
![]() |
![]() |
4 200 000 USD |
2008 | Los crímenes de Oxford | ![]() |
![]() |
– | 8 400 000 USD |
2010 | Balada triste de trompeta | ![]() |
![]() |
– | 2 300 000 USD |
2011 | La chispa de la vida | ![]() |
– | – | 850 000 USD |
2013 | Las brujas de Zugarramurdi | ![]() |
![]() |
– | 8 136 000 USD |
2014 | Messi | ![]() |
– | – | 13 000 USD |
Musarañas | – | – | ![]() |
1 153 000 USD | |
2015 | Mi gran noche | ![]() |
![]() |
– | 2 500 000 USD |
Los héroes del mal | – | – | ![]() |
9 000 USD | |
2017 | Pieles | – | – | ![]() |
83 000 USD |
El bar | ![]() |
![]() |
![]() |
3 663 000 USD | |
Errementari | – | – | ![]() |
150 000 USD | |
Perfectos desconocidos | ![]() |
![]() |
![]() |
31 000 000 USD | |
2018 | En las estrellas | – | – | ![]() |
18 000 USD |
70 binladens | – | – | ![]() |
155 000 USD | |
2022 | Veneciafrenia | ![]() |
![]() |
![]() |
543 561 USD |
El cuarto pasajero | ![]() |
![]() |
![]() |
4 683 000 USD | |
2024 | Un mal día lo tiene cualquiera | – | – | ![]() |
93 625 USD |
Libros escritos
Además de su trabajo en cine y televisión, Álex de la Iglesia ha escrito dos novelas:
- Payasos en la lavadora (1997)
- Recuérdame que te odie (2014)
Premios y reconocimientos
Álex de la Iglesia ha recibido muchos premios a lo largo de su carrera por su talento como director y guionista.
- Premio Nacional de Cinematografía
Año | Categoría | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2010 | Premio Nacional de Cinematografía otorgado por el Ministerio de Cultura | Trayectoria | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1992 | Mejor director novel | Acción mutante | Candidato |
1995 | Mejor director | El día de la bestia | Ganador |
Mejor guion original | Candidato | ||
2000 | Mejor director | La comunidad | Candidato |
Mejor guion original | Candidato | ||
2008 | Mejor película | Los crímenes de Oxford | Candidata |
Mejor director | Candidato | ||
Mejor guion adaptado | Candidato | ||
2010 | Mejor director | Balada triste de trompeta | Candidato |
Mejor guion original | Candidato |
- Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
1995 | Mejor director | El día de la bestia | Ganador |
2008 | Mejor guion adaptado | Los crímenes de Oxford | Nominado |
2023 | Medalla de honor | Ganador |
- Festival de Cine de Sitges
Año | Premio | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2005 | Premio Máquina del Tiempo | Trayectoria | Ganador |
Año | Categoría | Película | Resultado |
---|---|---|---|
2010 | León de Plata a la mejor dirección Osella para el mejor guion Premio Arca Cinemagiovani |
Balada triste de trompeta | Ganador |
- Nocturna Madrid International Fantastic Film Festival
Año | Premio | Trabajo | Resultado |
---|---|---|---|
2015 | Maestro del fantástico | Trayectoria | Ganador |
- Premios Pávez - Festival Nacional de Cortometrajes Talavera de la Reina
Año | Premio | Resultado |
---|---|---|
2017 | Pávez Honorífico | Ganador |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Álex de la Iglesia Facts for Kids