Zompopo de mayo para niños
Los zompopos de mayo, también conocidos como Hormigas Chicatanas en México, son un tipo de hormigas grandes cuyo nombre científico es Atta cephalotes. La reina de estas hormigas es de color café oscuro y puede medir hasta dos centímetros de largo. Los zompopos soldados son de cuerpo café y miden un centímetro y medio o más.
Estas hormigas son especiales porque cortan hojas para usarlas en el cultivo de un hongo, que es su alimento principal. Sus colonias son enormes y se encuentran bajo tierra, pudiendo extenderse por más de 200 metros cuadrados. En estas colonias viven millones de zompopos obreros. Las comunidades están organizadas con una reina y diferentes grupos de trabajadoras, desde soldados con mandíbulas muy fuertes hasta obreras muy pequeñas que se encargan de cuidar el hongo.
Los vuelos de apareamiento de los zompopos ocurren al amanecer, después de las primeras lluvias fuertes, cuando el suelo está húmedo. Después de este vuelo, la reina pierde sus alas y cava un agujero. Allí pone sus huevos y un pequeño trozo del hongo que trajo de la colonia original.
Los primeros zompopos obreros nacen aproximadamente seis semanas después del apareamiento. Estas hormigas son consideradas una de las especies más impactantes para los cultivos en las zonas tropicales de América, desde Texas en Estados Unidos hasta Perú.
Los zompopos de mayo son comestibles. A menudo se asan en un comal y se comen con mantequilla y sal. Cuando empiezan a salir, se pueden encontrar en algunos mercados locales de San Juan Sacatepéquez y en el mercado El Guarda en la Ciudad de Guatemala, así como en muchos otros mercados del país. También son populares entre los niños por su comportamiento, que los hace interesantes para observar. Los zompopos de mayo son un tipo de hormiga grande que abunda en Guatemala, Honduras y El Salvador. Su aparición es muy esperada durante la época de lluvias, cuando salen de la tierra.
Contenido
¿Qué son los Zompopos de Mayo?
Características principales de los Zompopos
Los zompopos de mayo son hormigas grandes que pueden medir hasta 2 centímetros de largo. Son conocidos por aparecer al inicio de la temporada de lluvias, generalmente entre abril y junio. Muchos agricultores ven su salida como una señal de que la época de cosecha está por comenzar.
Una característica interesante de estas hormigas es que les crecen alas temporalmente. Estas alas les ayudan a transportar hojas de árboles altos. Las hojas son usadas para cultivar un hongo especial que les sirve de alimento.
Historia y Cultura de los Zompopos
¿Cómo aparecen los Zompopos en la cultura?
Los zompopos han sido importantes en la cultura desde hace mucho tiempo. Se mencionan en registros antiguos de antes de la llegada de los europeos y en escritos durante la época colonial.
En el Popol Vuh, un libro sagrado de la cultura maya, los héroes gemelos Hunahpú e Ixbalanqué enfrentan varias pruebas. En una de ellas, en la Casa de las Navajas, piden ayuda a las hormigas cortadoras (chay-sanic) y a las hormigas ganadoras (ch’eken-sanic) para recoger pétalos de un jardín vigilado. Se cree que las "hormigas cortadoras" se refieren a los zompopos, ya que ellos son conocidos por cortar hojas.
Zompopos en la Gastronomía
¿Cómo se preparan y consumen los Zompopos?
En Guatemala y México, los zompopos se venden para comer. Generalmente se comercializa el abdomen de la hormiga, que ya viene cortado y listo para preparar. En algunas regiones, esta parte de la hormiga es considerada un platillo muy sabroso.
La preparación más común es asarlos en un comal y añadirles sal y mantequilla. A veces también se les pone limón. Suelen venderse por libra y su precio puede ser un poco alto.