robot de la enciclopedia para niños

Ixbalanqué para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Ixbalanqué
Ixbꞌalamkej
Personaje de Popol Vuh
Primera aparición Primera parte del tesoro de las lenguas ꜫaꜫchiquel, quiché y ꜯutuhil
Información personal
Alias Héroes Gemelos
Edad inmortal
Nacionalidad maya k'iche'
Religión maya
Características físicas
Raza maya k'iche'
Sexo masculino
Familia y relaciones
Padres Hun-Hunahpú e Ixquic
Otros familiares Hunahpú, Hunbatz y Hunchouén
Información profesional
Ocupación Héroe maya k'iche'
Equipamiento cerbatana
Aliados Hunahpú
Enemigos Señores de Xibalbá

En la mitología maya, Ixbalanqué es un personaje muy importante. Su nombre en idioma queqchí, Xbꞌalamqꞌe, significa "el aspecto oculto del sol". Es el hermano gemelo de Hunahpú y uno de los dioses gemelos que aparecen en el Popol Vuh, un libro sagrado de los mayas.

Ixbalanqué es hijo del dios Hun-Hunahpú y de la joven Ixquic. Junto a su hermano, es conocido por sus grandes hazañas y por enfrentarse a los Señores del Inframundo.

¿Quién fue Ixbalanqué en la mitología maya?

Ixbalanqué fue un héroe y una figura divina en la antigua cultura maya. Se le conoce por su valentía y por su habilidad para superar desafíos difíciles. Su historia es una parte central del Popol Vuh, que narra el origen del mundo y las aventuras de los dioses y los primeros humanos.

Las aventuras de los hermanos gemelos

Archivo:Maya glyph for Ixbalanqué (Ixbalamke)
Jeroglífico maya de Ixbalanqué.

Ixbalanqué y su hermano Hunahpú se embarcaron en un viaje peligroso para enfrentarse a los Señores de Xibalbá, los gobernantes del inframundo. Solo contaban con sus cerbatanas como armas.

En una de sus pruebas, Hunahpú fue atacado por un Camazotz (un dios murciélago) en la Casa de los Murciélagos. Sin embargo, Ixbalanqué logró revivir a su hermano.

Más tarde, los Señores de Xibalbá intentaron derrotarlos en un juego de pelota, tal como lo habían hecho con sus padres. Pero los jóvenes gemelos, con su ingenio, lograron revivir y finalmente vencieron a los Señores de Xibalbá.

El nacimiento de Ixbalanqué y Hunahpú

Antes de que nacieran Ixbalanqué y Hunahpú, sus padres, Hun-Hunahpú y Vucub-Hunapú, fueron derrotados por los Señores de Xibalbá. La cabeza de Hun-Hunahpú fue enterrada y de ella brotó un árbol especial.

Tiempo después, una joven llamada Ixquic sintió curiosidad por las historias de los valientes jugadores de pelota. Fue a visitar el árbol y, de una manera mágica, quedó embarazada al recibir el escupitajo de la cabeza de Hun-Hunahpú. Así nacieron los héroes gemelos.

La transformación de sus hermanos mayores

Hunbatz y Hunchouén eran los hermanos mayores de Hunahpú por parte de su padre. Cuando Ixquic llegó con los pequeños Ixbalanqué y Hunahpú, Hunbatz y Hunchouén sintieron envidia. Maltrataban a sus hermanos menores cada vez que podían.

Como castigo por su mal comportamiento, Hunahpú e Ixbalanqué usaron sus poderes para transformar a Hunbatz y Hunchouén en monos. Esta historia enseña sobre la importancia de la bondad y el respeto entre hermanos.

¿Cómo se representan los héroes gemelos mayas?

En la mitología maya, existen muchas formas de representar a los héroes gemelos, Ixbalanqué y Hunahpú. A menudo se les muestra juntos, destacando su unión y fuerza.

Ejemplos de representaciones

Las representaciones de los héroes gemelos se encuentran en diversas obras de arte maya, como vasijas, estelas (monumentos de piedra) y códices (libros antiguos). Estas imágenes nos ayudan a entender cómo los mayas veían a estos importantes personajes.

Galería de imágenes

Véase también

kids search engine
Ixbalanqué para Niños. Enciclopedia Kiddle.