Zinaída Serebriakova para niños
Datos para niños Zinaída Serebriakova |
||
---|---|---|
![]() Autorretrato: En el tocador (1909)
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Zinaída Yevguénievna Lanceray | |
Nombre en ruso | Зинаида Серебрякова | |
Nacimiento | 10 de diciembre de 1884 Neskúchnoye, en aquel momento ![]() actualmente ![]() |
|
Fallecimiento | 19 de septiembre de 1967 París ( ![]() |
|
Sepultura | Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois | |
Nacionalidad | Francesa, rusa y soviética | |
Familia | ||
Padres | Eugen Lanceray Ekaterina Benois |
|
Cónyuge | Boris Serebryakov | |
Educación | ||
Educada en | Académie de la Grande Chaumière | |
Alumna de | Iliá Repin | |
Información profesional | ||
Área | Pintura | |
Movimiento | Impresionismo | |
Género | Retrato | |
Zinaída Yevguénievna Serebriakova (nacida Lanceray, en ruso: Зинаи́да Евге́ньевна Серебряко́ва; Neskúchnoye, 10 de diciembre de 1884 - París, 19 de septiembre de 1967) fue una destacada pintora rusa.
Contenido
La vida de Zinaída Serebriakova: Una artista talentosa
Sus primeros años y su familia artística
Zinaída Serebriakova nació en una familia muy talentosa y artística en Neskúchnoye, un lugar que hoy forma parte de Ucrania. Su familia, los Benois, tenía raíces francesas y alemanas, y muchos de sus miembros eran artistas famosos.
Su abuelo, Nicolas Benois, fue un arquitecto muy conocido. Su tío, Alexandre Benois, fue un pintor importante y fundó un grupo de arte llamado Mir iskusstva. Su padre, Yevgueni Lanceray, era un escultor, y su madre, Ekaterina Benois, también disfrutaba dibujando. Sus hermanos, Nikolái y Yevgueni, también se destacaron en la arquitectura y el arte.
Su educación y formación como pintora
En 1900, Zinaída terminó sus estudios en un Gimnasio femenino y comenzó a estudiar arte. Recibió clases de grandes maestros como Iliá Repin y Ósip Braz. También viajó a Italia y estudió en la Académie de la Grande Chaumière en París entre 1905 y 1906.
En 1905, Zinaída Lanceray se casó con su primo, Borís Serebriakov, quien se convirtió en ingeniero de ferrocarriles. Fue entonces cuando adoptó el apellido Serebriakova.
Sus años más felices y el reconocimiento de su arte
Desde joven, Zinaída quiso mostrar la belleza del mundo a través de sus pinturas. Sus primeras obras, como Country Girl (1906) y Orchard in Bloom (1908), ya mostraban su gran talento y su amor por la naturaleza y la gente de Rusia.
Su Autorretrato de Serebriakova (1909) la hizo famosa cuando se exhibió en 1910. Después, pintó otras obras importantes como Chica bañándose (1911) y retratos de su padre y su madre. Aunque se unió al grupo Mir iskusstva en 1911, Zinaída se destacó por su interés en temas de la vida cotidiana y su estilo armonioso.
Entre 1914 y 1917, Zinaída Serebriakova creó algunas de sus mejores obras. Pintó escenas de la vida rural en Rusia, mostrando el trabajo de los campesinos y la belleza del campo. Un ejemplo es Blanqueando ropa (1917), donde las figuras de las mujeres campesinas parecen muy grandes y fuertes contra el cielo.
En 1916, Alexandre Benois la invitó a ayudar a decorar la Estación Kazanski en Moscú. Zinaída pintó figuras que representaban lugares de Oriente como India, Japón y Turquía.
Desafíos y cambios en su vida
En 1917, un gran cambio ocurrió en Rusia, lo que afectó mucho la vida de Zinaída. En 1919, su esposo Borís falleció a causa de una enfermedad que contrajo mientras estaba en prisión. Zinaída se quedó sin dinero y tuvo que cuidar a sus cuatro hijos y a su madre enferma. La familia pasó por momentos difíciles y tuvieron que buscar nuevas formas de sobrevivir.
Ella no quiso cambiar su estilo de pintura para adaptarse a las nuevas tendencias artísticas de la época. Encontró trabajo en un museo, donde hacía dibujos a lápiz de objetos antiguos. En 1920, se mudó a Petrogrado y compartió un apartamento con artistas de teatro. Esto la llevó a pintar muchas escenas de la vida teatral. Su hija Tatiana también comenzó a estudiar ballet, y Zinaída hizo una serie de pinturas de bailarinas.
Su vida en París y sus viajes
En 1924, Zinaída Serebriakova viajó a París para trabajar en un gran mural. Su idea era regresar a Rusia después, donde estaban su madre y sus hijos. Sin embargo, no pudo volver. Logró llevar a sus hijos menores, Alexandre y Catalina, a París en 1926 y 1928, pero no pudo reunirse con sus hijos mayores, Yevgueni y Tatiana, por muchos años.
Después de esto, Zinaída Serebriakova viajó mucho. En 1928 y 1930, visitó Marruecos en África. Le encantaron los paisajes del norte de África y pintó las montañas y a las personas con sus ropas tradicionales. También pintó a los pescadores bretones. En todas sus obras, se puede ver su amor por la belleza, tanto en la naturaleza como en las personas.
En 1947, Zinaída Serebriakova obtuvo la nacionalidad francesa. No fue hasta un tiempo de mayor apertura en Rusia que pudo volver a contactar a su familia. En 1960, después de 36 años sin verse, finalmente pudo visitar a su hija mayor, Tatiana, quien también se había convertido en artista.
Las obras de Zinaída Serebriakova se exhibieron en Rusia en 1966, en Moscú, Leningrado y Kiev, y fueron muy populares. Aunque envió muchas de sus pinturas para estas exposiciones, la mayoría de sus obras aún se encuentran en Francia.
Zinaída Serebriakova falleció en París el 19 de septiembre de 1967, a los 82 años. Fue enterrada en el Cementerio ruso de Sainte-Geneviève-des-Bois.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Zinaida Serebriakova Facts for Kids