robot de la enciclopedia para niños

Zarzuela (Cuenca) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Zarzuela
municipio de España
Bandera de Zarzuela.svg
Bandera
Escudo de Zarzuela.svg
Escudo

Zarzuela church d.jpg
Iglesia Nuestra Señora de la Asunción
Zarzuela ubicada en España
Zarzuela
Zarzuela
Ubicación de Zarzuela en España
Zarzuela ubicada en Provincia de Cuenca
Zarzuela
Zarzuela
Ubicación de Zarzuela en la provincia de Cuenca
País Bandera de España.svg España
• Com. autónoma Flag of Castile-La Mancha.svg Castilla-La Mancha
• Provincia Flag Cuenca Province.svg Cuenca
• Comarca Campo de Ribatajada (Campichuelo)
• Partido judicial Cuenca
Ubicación 40°15′16″N 2°08′11″O / 40.254444444444, -2.1363888888889
• Altitud 1059 m
Superficie 40,38 km²
Población 163 hab. (2024)
• Densidad 4,75 hab./km²
Gentilicio zarzuelero, -a
Código postal 16146
Alcalde (2019-) Alicio Triguero Arribas (PSOE)

Zarzuela es un municipio y una localidad en España. Se encuentra en la provincia de Cuenca, dentro de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Este lugar tiene una población de habitantes (INE ) habitantes.

Historia de Zarzuela

Zarzuela es un pueblo con una larga historia. A mediados del siglo XIX, alrededor del año 1850, Zarzuela tenía una población de 247 personas.

¿Cómo era Zarzuela en el siglo XIX?

Gracias a un libro antiguo llamado Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus posesiones de Ultramar, sabemos cómo era Zarzuela en esa época.

  • Ubicación y clima: El pueblo está situado en una pequeña altura, mirando hacia el sureste. Su clima es frío, pero está bien ventilado, lo que ayudaba a que la gente no se enfermara tanto.
  • Edificios importantes: Había unas 80 casas, y entre ellas se encontraban la cárcel y la casa del ayuntamiento.
  • Educación: Contaba con una escuela a la que asistían unos 20 niños.
  • Agua: Para conseguir agua, los habitantes usaban una fuente que estaba fuera del pueblo.
  • Lugares de culto: La iglesia principal se llama Nuestra Señora de la Asunción. Además, había tres ermitas (pequeñas capillas) dedicadas a las Angustias, San Blas y San Bartolomé.
  • Terreno y recursos: El terreno alrededor de Zarzuela no era de muy buena calidad para la agricultura. Había un pequeño arroyo al norte y dos montes, uno con pinos y otro con robles.
  • Actividades económicas: La gente se dedicaba principalmente a la agricultura, cultivando trigo, centeno, avena y algunas legumbres. También criaban ovejas, vacas y cerdos. La caza de liebres, perdices, conejos y corzos era común. Había un molino para procesar los productos agrícolas.

Población de Zarzuela

Zarzuela tiene una población de habitantes (INE ) habitantes. A lo largo de los años, la cantidad de personas que viven en Zarzuela ha cambiado.

¿Cómo ha evolucionado la población de Zarzuela?

La población de Zarzuela ha tenido altibajos a lo largo del tiempo. Por ejemplo, en 1950 alcanzó su punto más alto con 806 habitantes. Desde entonces, la población ha disminuido gradualmente.

Gráfica de evolución demográfica de Zarzuela entre 1842 y 2021

     Población de derecho según los censos de población del INE     Población de hecho según los censos de población del INE

Lugares de interés

El principal monumento de Zarzuela es su iglesia.

Iglesia Nuestra Señora de la Asunción

En el centro de la localidad se encuentra la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción. Es un edificio importante para los habitantes y forma parte del patrimonio histórico del municipio.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Zarzuela, Cuenca Facts for Kids

kids search engine
Zarzuela (Cuenca) para Niños. Enciclopedia Kiddle.