Zarauzko Telebista para niños
Datos para niños Zarauzko Telebista |
||
---|---|---|
Nombre público | ZTB | |
Programación | Local | |
Propietario | Telezerbitzuak, S.A. | |
País | ![]() |
|
Inicio de transmisiones | 1991 | |
Cese de transmisiones | 2008 | |
Área de transmisión | Zarauz | |
Zarauzko Telebista (también conocida como ZTB) fue un canal de televisión local que transmitía en el municipio de Zarauz, en Guipúzcoa, España. Su programación se basaba en programas hechos por ellos mismos, y el idioma principal que usaban era el euskera.
Contenido
¿Qué fue Zarauzko Telebista?
Zarauzko Telebista, o ZTB, fue un canal de televisión que empezó a emitir en octubre de 1991. Era producido por una empresa llamada Telezerbitzuak S.A. Al principio, sus programas se veían a través de una red de cable llamada Cabledis.
¿Cómo empezó a transmitir ZTB?
El canal comenzó con una programación de casi una hora al día. Hacían sus propios programas, como noticias, reportajes, programas para niños y entrevistas. Todo esto se creaba en un local en la calle Herrikobarra de Zarauz.
El 5 de enero de 1994, el Ayuntamiento de Zarauz llegó a un acuerdo importante con Cabledis. Gracias a este acuerdo, el canal local pudo empezar a emitir en abierto, es decir, que cualquiera con una televisión podía verlo. Esto fue posible usando un repetidor en Santa Bárbara, en el canal 43 de UHF, a partir del 1 de febrero de ese año.
El apoyo del Ayuntamiento de Zarauz
Para ayudar al canal, el Ayuntamiento de Zarauz le dio una nueva sede en el edificio de la Cruz Roja de Zarauz, en la avenida de Navarra. Además, le otorgó una ayuda económica mensual. A cambio, ZTB se comprometió a compartir su archivo de videos con el Ayuntamiento y a asegurar que habría programas locales de martes a sábado.
Según la revista Argia, Zarauzko Telebista tenía un equipo de 10 personas para funcionar. Entre ellos había un periodista, un técnico, una secretaria y otros colaboradores que ayudaban en diferentes tareas.
Evolución y cambios de Zarauzko Telebista
Con el tiempo, Zarauzko Telebista se mudó a un nuevo local en la zona industrial Hegoalde de Zarauz. El canal hizo varios cambios importantes para mejorar su programación.
¿Cómo creció la programación de ZTB?
Uno de los cambios fue la ampliación de su horario. Empezaron a transmitir a las 19:15 y repetían los programas a las 20:15, 21:15 y 13:15 del día siguiente. También crearon un teletexto que mostraba información en bucle cuando no había programas en vivo.
Más tarde, la programación se extendió a dos horas diarias y añadieron un programa matutino en directo llamado "Gosariak elkarrekin".
Colaboraciones y el futuro de ZTB
Zarauzko Telebista se unió a Tokiko, una asociación de canales de televisión locales en euskera del País Vasco y Navarra. Esto les permitió enriquecer su programación con programas en euskera producidos por otros canales.
En 2005, comenzaron a emitir programas juntos con Kaito Telebista, un canal local de las localidades cercanas de Azpeitia y Azcoitia. Un ejemplo de esta colaboración fue el programa "Bailaran".
Para prepararse para la Televisión Digital Terrestre (TDT) local, en 2008 Zarauzko Telebista y Kaito Telebista decidieron unirse. Crearon una nueva empresa llamada Urolaldeko Komunikabideak, S.L. Esta empresa produciría un nuevo canal de televisión llamado Erlo Telebista, que sería el sucesor de ambos. Erlo Telebista, que lleva el nombre de un monte de la comarca de Urola Costa, tiene sus oficinas en la antigua sede de Zarauzko Telebista en Hegoalde y en Azpeitia.
¿Qué programas ofrecía ZTB?
La programación de Zarauzko Telebista en su primera semana de emisión en abierto era variada:
- De martes a viernes, a las 20:15, emitían el informativo "Azken Ordua".
- Los martes, tenían "Kiroltrak", un programa deportivo.
- Los miércoles, "Denboran zehar" mostraba reportajes antiguos.
- Los jueves, "Herri mailan" era un programa de debate y reportajes.
- Los viernes, "Asteburuko ekitaldiak" informaba sobre las actividades del fin de semana.
- Esta programación se repetía al día siguiente a las 13:15.
- Los sábados, a las 19:15, se emitía un resumen de la semana llamado "Bost egun".
A lo largo de los años, el canal añadió muchos otros programas interesantes, como:
- "Oraingo gazte hauek..." (para jóvenes).
- "Eta orain zer?" (un concurso).
- "Zarauzko pertsonaia ezagunak" (sobre personas importantes de la localidad).
- "Tipi tapa" (de excursiones).
- Programas de verano como "Bandera horian, ura gerriraino" o "Udako pasarteak".
- "Zuk egina" (mostraba videos caseros).
- Programas culturales como "Kulturari kiñu" o "Galtzagorri".
- "Herriko kontu zaharrak" (sobre la historia y costumbres de Zarauz).
- Reportajes como "Ene Zarautz maite" o "Made in Zarautz, Zarautzen gertatua".
- "Eztabaidarako tartea" (un espacio de debate).
- "Udala lanean" (información del ayuntamiento).