Zoroastro para niños
Datos para niños Zoroastro |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Apodo | Bactrian Sage, le Sage de Bactriane y El sabio bactriano | |
Nacimiento | c. 628 a. C. Rayy (Irán) |
|
Fallecimiento | c. 551 a. C. Balj (Afganistán) |
|
Religión | Zoroastrismo | |
Familia | ||
Padres | Porushaspa Dohodo |
|
Cónyuge | Hvōvi | |
Información profesional | ||
Ocupación | Profeta, Padre de la fe, poeta, escritor y taumaturgo | |
Zoroastro o Zaratustra fue un antiguo líder espiritual y pensador de Irán. Él fundó una religión que hoy conocemos como zoroastrismo. Sus enseñanzas cambiaron las ideas religiosas de su tiempo.
El zoroastrismo se convirtió en la religión principal de la antigua Persia. También influyó en el desarrollo de otras religiones importantes como el judaísmo, el cristianismo y el islam.
Zoroastro hablaba un idioma antiguo llamado avéstico. Vivió en la parte oriental de la meseta iraní, pero no se sabe con certeza dónde nació. Los expertos no se ponen de acuerdo sobre cuándo vivió exactamente. Algunos creen que fue alrededor del año 2000 a. C., mientras que otros lo sitúan entre los siglos VII y VI a. C.
Se cree que Zoroastro escribió textos importantes como los Gathas y el Yasna Haptanghaiti. Estos son himnos escritos en su idioma natal y forman el centro de las ideas zoroástricas. Gran parte de lo que sabemos sobre su vida viene de estos escritos.
Contenido
¿Quién fue Zoroastro y de dónde vino?
El nombre de Zoroastro en su idioma original, el avéstico, era probablemente Zaraϑuštra. El nombre "Zoroastro" viene de una versión griega posterior. Se cree que su nombre completo podría significar "el que puede manejar camellos".
Hay diferentes ideas sobre dónde nació Zoroastro. Algunos dicen que fue en Rayy, cerca de Teherán, en Irán. Otros sugieren que pudo haber nacido en Afganistán o Kazajistán.
Algunas personas piensan que "Zaratustra" era un título para varios maestros, no solo para una persona. El Zoroastro al que nos referimos sería el último de ellos. Se calcula que nació entre el año 1000 a. C. y el 500 a. C.
Pudo haber vivido al mismo tiempo que reyes famosos como Ciro el Grande y Darío I. Se dice que Zoroastro llegó hasta un rey llamado Vishtaspa, quien gobernaba una tribu en la zona de Balj, en lo que hoy es Afganistán.
Zoroastro convenció al rey y a su tribu de sus ideas. Así, el zoroastrismo se convirtió en una de las primeras religiones que creía en un solo dios principal, aunque también hablaba de dos fuerzas opuestas.
¿Qué es el zoroastrismo?
El zoroastrismo, también llamado mazdeísmo, se basa en las enseñanzas de Zoroastro. Su dios principal es Ahura Mazda, el Señor Sabio. Esta religión cree en una lucha constante entre el bien y el mal.
Zoroastro dejó un libro sagrado llamado Avesta, escrito en idioma avéstico. Al principio, este libro se transmitía de forma oral. Mucho tiempo después, durante el Imperio Sasánida (entre los años 224 y 651 d. C.), los textos del Avesta se escribieron y recopilaron. Los más importantes son los cánticos sagrados, llamados gathas.
Zoroastro no estaba de acuerdo con las religiones que adoraban a muchos dioses en su región. Aunque tuvo algunos seguidores, el zoroastrismo se extendió mucho después de su muerte. Se convirtió en la religión oficial de varios imperios persas hasta la Alta Edad Media.
Cuando el islam se expandió, el zoroastrismo casi desapareció. Hoy en día, solo quedan unos 60,000 seguidores de Zoroastro, llamados "parsis", que viven principalmente en India y otros países.
¿Cómo fue la vida de Zoroastro?
Zoroastro nació en una cultura que adoraba a muchos dioses. Esta religión incluía sacrificios de animales y el uso de ciertas plantas en sus ceremonias. Su vida estuvo marcada por los desafíos de su pueblo.
Se sabe poco sobre el nacimiento y los primeros años de Zoroastro. Lo que conocemos está en los Gathas, que son himnos que se cree que él mismo compuso. En ellos, se describe como un poeta-sacerdote y maestro espiritual.
Zoroastro era hijo de Pourušaspa y Dugdōw. Su padre era "poseedor de caballos grises" y su madre "ordeñadora", nombres que sugieren una vida nómada. Se dice que tuvo cuatro hermanos.
Su preparación para ser sacerdote comenzó muy joven, alrededor de los siete años. Se hizo sacerdote a los quince. A los veinte, dejó a sus padres para viajar y aprender de otros maestros.
A los treinta años, tuvo una experiencia muy importante. Mientras recogía agua para una ceremonia, vio a un ser brillante. Este ser se presentó como Vohu Manah (Buen Propósito) y le enseñó sobre Ahura Mazda (Señor Sabio) y otras figuras luminosas. Esta experiencia cambió su forma de ver el mundo.
Zoroastro creía en un dios creador supremo, Ahura Mazda. También se dio cuenta de la existencia de dos espíritus principales: Spenta Mainyu (Espíritu Santo) y Angra Mainyu (Espíritu Destructivo). Estos espíritus representaban el orden y el engaño.
Algunos dioses de la antigua religión, llamados Daevas, parecían disfrutar de la guerra. Zoroastro los describió como seres que trabajaban para Angra Mainyu. Decidió dedicar su vida a enseñar a la gente a buscar el orden y la verdad.
Las ideas de Zoroastro no fueron aceptadas fácilmente al principio. Solo su primo Maidhyoimanha se convirtió. Los líderes religiosos de su tiempo se opusieron a él porque sus enseñanzas amenazaban sus costumbres y rituales.
Después de doce años de poco éxito, Zoroastro dejó su hogar. En el país del rey Vishtaspa, el rey y su reina Hutaosa escucharon a Zoroastro. Decidieron aceptar sus ideas como la religión oficial de su reino después de que Zoroastro curara al caballo favorito del rey.
Según la tradición, Zoroastro vivió muchos años después de la conversión de Vishtaspa. Estableció una comunidad de creyentes y se casó tres veces. Tuvo tres hijos y tres hijas con sus dos primeras esposas. Su tercera esposa no tuvo hijos.
Zoroastro murió a los 77 años. Algunas fuentes dicen que fue asesinado en un conflicto. Se sabe poco del tiempo entre Zoroastro y el Imperio Aqueménida, pero el zoroastrismo se extendió por Irán y otras regiones.
El ciprés de Kashmar
El ciprés de Kashmar es un árbol legendario. Se dice que Zoroastro lo plantó en honor a la conversión del rey Vishtaspa al zoroastrismo. Un historiador iraní, Zakariya al-Qazwini, cuenta que un califa ordenó cortar este enorme ciprés para usar su madera en un nuevo palacio. Esto ocurrió a pesar de que los iraníes ofrecieron mucho dinero para salvar el árbol.
¿Cuáles fueron las enseñanzas de Zoroastro?
Zoroastro fue sacerdote de la religión que existía en Persia antes de él. Esta religión incluía muchos rituales, como sacrificios de animales. El zoroastrismo, tal como lo enseñó Zoroastro, cree en un solo dios supremo, Ahura Mazda. La lucha entre el bien y el mal es una idea central.
Zoroastro tuvo varias visiones en las que vio a Ahura Mazda. Después de esto, comenzó a enseñar con pasión. Sus principales ideas fueron:
- La llegada de un Reino de Justicia, donde las personas deben cooperar con Ahura Mazda.
- Ahura Mazda es el dios supremo, y otras deidades son menos importantes.
- Una combinación de creer en un solo dios (Ahura Mazda) y en dos fuerzas opuestas (el Espíritu Santo y el Espíritu Maligno).
- Criticó algunas prácticas de la religión tradicional, como los sacrificios de animales, porque creía que los animales también tenían alma.
- Condenó el consumo de bebidas que impedían pensar con claridad.
Las enseñanzas de Zoroastro se resumen en tres principios importantes:
- Buenos pensamientos
- Buenas palabras
- Buenas acciones
Ahura Mazda creó el mundo basándose en la verdad. El espíritu bueno (Spenta Mainyu) y el espíritu malo (Angra Mainyu) son como gemelos. El mundo existe gracias a su interacción. Para que el bien gane, las personas deben elegir el camino correcto.
El ser humano es el único que puede elegir y cambiar. Puede perdonar u odiar. Depende de cada persona elegir lo bueno para apoyar la lucha de Ahura Mazda contra el mal. El zoroastrismo no obliga a nadie; las personas son libres de elegir su camino.
Hay seis o siete aspectos de Dios, llamados Amesha Spenta. Estos aspectos son como seres angelicales en el Avesta. Incluyen el buen propósito, la verdad, el dominio, la devoción, la plenitud y la inmortalidad.
Las ceremonias para Ahura Mazda se hacían alrededor de un altar de fuego, cantando alabanzas. Después de la muerte, si una persona ha elegido el bien, cruza un puente hacia el paraíso. Para los justos, el puente es ancho; para los demás, es muy angosto.
¿Cómo influyó Zoroastro en otras culturas?
Se han encontrado similitudes entre las enseñanzas de Zoroastro y el islam. Por ejemplo, la idea de los Amesha Spenta es similar a la del arcángel Gabriel. También se parecen en la costumbre de rezar cinco veces al día y cubrirse la cabeza durante la oración. Esto podría mostrar la gran influencia de la antigua Persia en el desarrollo de ambas religiones.
Zoroastro en la cultura occidental
Aunque no se sabe con certeza si Zoroastro escribió los Gathas, en Occidente se le atribuyeron varias obras en los primeros siglos. Se le consideraba uno de los creadores de la astrología y la magia.
También surgieron historias sobre su vida que no estaban en los textos zoroástricos. Por ejemplo, se decía que Zoroastro fue el único hombre que nació con una sonrisa en los labios, lo que indicaba su sabiduría.
El filósofo Friedrich Nietzsche usó a Zaratustra como un personaje en sus libros, como Así habló Zaratustra. Para Nietzsche, Zaratustra era una forma de expresar sus propias ideas. Aunque Nietzsche era un gran estudioso de la religión y la mitología, su Zaratustra era más un símbolo que una representación histórica exacta.
Nietzsche veía a Zaratustra como alguien que desafiaba las viejas ideas. Una de las ideas centrales del zoroastrismo es que el bien es lo que favorece la vida y el mal es lo que la daña. Esta idea se ve reflejada en las obras de Nietzsche.
Véase también
En inglés: Zoroaster Facts for Kids
- Zaratustra (personaje)
- Zoroastrismo
- Mazdeísmo
- Zaratustra