Zona de convergencia intertropical para niños
La Zona de Convergencia Intertropical (conocida como ZCIT o ZCI) es una región muy importante en nuestro planeta. Es el lugar donde se encuentran los vientos alisios que vienen del hemisferio norte con los que soplan desde el hemisferio sur. También se le llama frente intertropical o zona de convergencia ecuatorial.
Esta zona es como un cinturón de baja presión que rodea la Tierra cerca del ecuador terrestre. Aquí, grandes masas de aire cálido y húmedo suben hacia el cielo. Este aire que sube luego se separa y regresa a su hemisferio de origen. Esto significa que el aire que sube mucho no cruza el ecuador, pero el aire que está más cerca del suelo sí puede cruzarlo a veces.
Cuando el aire sube en la ZCIT, puede formar muchas nubes, tormentas fuertes e incluso huracanes. Después de subir a su altura máxima, el aire empieza a bajar y se desvía: hacia la derecha en el hemisferio norte y hacia la izquierda en el hemisferio sur.

Contenido
¿Cómo se calienta la atmósfera en la ZCIT?
La principal razón por la que la Zona de Convergencia Intertropical existe es el calentamiento del Sol sobre la atmósfera. El aire no se calienta directamente por el Sol, sino que lo hace al tocar la superficie caliente de los océanos y continentes.
Cuando el aire se calienta, se expande y se vuelve más ligero. Por eso, sube hasta la parte más alta de la troposfera (la capa de la atmósfera donde vivimos). Este proceso se llama convección.
La baja presión y los vientos alisios
El aire que sube crea una zona de baja presión a ambos lados del ecuador. Esta zona se conoce como vaguada ecuatorial y es un lugar de calma en el viento.
Esta baja presión atrae aire, generalmente húmedo, desde otras zonas donde hay alta presión. Así se forman los vientos alisios, que son parte de un sistema de circulación atmosférica llamado célula de Hadley.
Además, el movimiento de rotación terrestre también influye. La fuerza que se produce por la rotación (fuerza centrífuga) es más fuerte en el ecuador. Esta fuerza ayuda a que el aire y el agua de los océanos se muevan hacia el ecuador.
El ecuador terrestre y el ecuador térmico

El ecuador terrestre es la línea imaginaria que divide la Tierra en dos hemisferios. El ecuador térmico es la franja de la Tierra que tiene las temperaturas promedio más altas.
La ZCIT se mueve a lo largo del año, siguiendo al ecuador térmico. Como la tierra se calienta más rápido que el mar, la ZCIT se extiende más lejos del ecuador en las grandes masas de tierra. Por ejemplo, en el verano del hemisferio sur, se extiende por Sudamérica, África y Australia. En el verano del hemisferio norte, se relaciona con el monzón de la India y llega hasta lugares como el Sahel (al sur del Sahara) y China.
El calentamiento también hace que el agua se evapore más rápido y se formen muchas nubes. Por eso, el aire en la ZCIT está lleno de humedad, lo que causa tormentas, lluvias abundantes y nubes muy altas llamadas cumulonimbus, que pueden alcanzar hasta 18 kilómetros de altura. La actividad de la ZCIT es la principal causa del cinturón de lluvias tropicales.
La rotación de la Tierra y el aire
El movimiento de rotación terrestre ha hecho que nuestro planeta sea un poco más ancho en el ecuador y más plano en los polos. Esto se llama abultamiento ecuatorial.
La fuerza de la rotación es más fuerte en el ecuador, donde la Tierra gira más rápido (unos 1600 km/h). Esta mayor velocidad ayuda a que el aire en el ecuador suba, lo que hace que su densidad y presión disminuyan, y que aumente su humedad y la cantidad de nubes.
¿Cómo se encuentran los vientos alisios?
Cuando hablamos de la convergencia intertropical, nos referimos al encuentro de los vientos alisios del noreste (del hemisferio norte) con los vientos alisios del sureste (del hemisferio sur) en la zona cercana al ecuador. Esta idea es una forma más moderna de lo que antes se conocía como la zona de calmas ecuatoriales.
Es importante saber que los vientos alisios de un hemisferio no suelen cruzar el ecuador para encontrarse con los del otro hemisferio. Por ejemplo, los huracanes que se forman en el hemisferio norte no cruzan el ecuador para ir al hemisferio sur, y viceversa. Esto se debe a que la zona de calmas ecuatoriales los mantiene separados.
A veces, las lluvias intensas cerca del ecuador pueden formar una gran área de nubes y lluvia que se extiende a ambos lados de la línea ecuatorial. En estos casos, la separación del aire no ocurre en la superficie, sino en la parte superior de las nubes, donde el aire frío y seco se divide y se dirige a cada hemisferio.
Véase también
En inglés: Atmospheric circulation Facts for Kids
- Corriente ecuatorial del Norte
- Corriente del Perú
- Cresta subtropical
- Ecuador térmico
- Vientos alisios
- Zona intertropical