Yákov Malkiel para niños
Datos para niños Yákov Malkiel |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 22 de julio de 1914![]() |
|
Fallecimiento | 24 de abril de 1998![]() |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Familia | ||
Cónyuge | María Rosa Lida de Malkiel | |
Educación | ||
Educado en | Universidad Humboldt de Berlín | |
Información profesional | ||
Ocupación | Lingüista, etimólogo, filólogo y romanista | |
Cargos ocupados | Presidente de la Linguistic Society of America | |
Empleador | Universidad de California en Berkeley | |
Miembro de | Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias | |
Distinciones |
|
|
Yákov Malkiel (nacido en Kiev, el 22 de julio de 1914 – fallecido el 24 de abril de 1998) fue un importante estudioso de los idiomas. Se especializó en el idioma español y en las lenguas romances, que son las que vienen del latín, como el español, el francés o el italiano. Nació en una familia de origen judío en lo que entonces era parte del Imperio ruso, y más tarde se hizo ciudadano de Estados Unidos.
Contenido
¿Quién fue Yákov Malkiel?
Yákov Malkiel fue un lingüista y filólogo muy reconocido. Un lingüista es alguien que estudia el lenguaje y cómo funciona. Un filólogo, por su parte, se dedica a estudiar los textos escritos y la historia de las palabras. Malkiel fue especialmente conocido por su trabajo como etimólogo, que es la persona que investiga el origen y la evolución de las palabras.
Los primeros años de Yákov Malkiel
Yákov Malkiel nació en Kiev, una ciudad que en ese momento formaba parte del Imperio ruso. Su familia era de comerciantes y tenía una buena posición económica. Sin embargo, debido a los conflictos de la época, su familia tuvo que mudarse a Berlín, Alemania.
Su educación en Europa
En Berlín, Yákov Malkiel asistió a la escuela Werner-Siemens-Realgymnasium. Allí mostró un gran interés por la poesía francesa y el latín. Más tarde, estudió en la Universidad Humboldt de Berlín, donde se dedicó a la Filología Románica. También aprendió sobre las lenguas eslavas y semíticas. Uno de sus maestros fue el hispanista Wilhelm Meyer-Lübke, quien le enseñó mucho sobre el idioma español.
¿Por qué se mudó a Estados Unidos?
Durante la década de 1930, la situación política en Alemania se volvió complicada. Anticipando cambios difíciles para las personas de origen judío en las universidades alemanas, Yákov Malkiel decidió emigrar a Estados Unidos en 1930. Aunque él no sufrió directamente estas dificultades, tomó la decisión de buscar un nuevo hogar.
Su vida y carrera en Estados Unidos
Una vez en Estados Unidos, Yákov Malkiel comenzó a enseñar en varias universidades. Se casó con María Rosa Lida de Malkiel, quien también era una destacada estudiosa del idioma español, originaria de Argentina. Juntos, compartieron su pasión por el estudio de las lenguas.
Yákov Malkiel se convirtió en una figura muy importante en el campo de la lingüística. Fue presidente de la Linguistic Society of America, una organización muy prestigiosa. Su trabajo en la Universidad de California en Berkeley dejó una huella duradera en el estudio de las lenguas romances y la etimología.