Yvonne de Gaulle para niños
Datos para niños Yvonne de Gaulle |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Primera dama de Francia |
||
8 de enero de 1959-28 de abril de 1969 | ||
Predecesor | Germaine Coty | |
Sucesor | Claude Pompidou | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Yvonne Charlotte Anne Marie Vendroux | |
Apodo | Tante Yvonne | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1900 Calais, Francia |
|
Fallecimiento | 8 de noviembre de 1979 París, Francia |
|
Causa de muerte | Cáncer | |
Sepultura | Sepultura de Charles de Gaulle | |
Nacionalidad | Francesa | |
Religión | Catolicismo | |
Lengua materna | Francés | |
Familia | ||
Cónyuge | Charles de Gaulle | |
Hijos | Philippe, Élisabeth y Anne | |
Información profesional | ||
Ocupación | Política | |
Yvonne Charlotte Anne Marie Vendroux, conocida después de su matrimonio como Yvonne de Gaulle, nació en Calais, Francia, el 22 de mayo de 1900. Fue la esposa de Charles de Gaulle, una figura muy importante en la historia de Francia. Falleció en París el 8 de noviembre de 1979.
Contenido
¿Quién fue Yvonne de Gaulle?
Yvonne de Gaulle fue la esposa de Charles de Gaulle, quien llegó a ser presidente de Francia. Ella es recordada por su discreción y su dedicación a su familia y a causas benéficas.
Primeros años y familia
Yvonne Vendroux nació en una familia de industriales en Calais. Estudió en un colegio de monjas dominicas en Asnières.
Se casó con el general Charles de Gaulle el 7 de abril de 1921. Tuvieron tres hijos:
- Philippe, nacido en 1921.
- Élisabeth, nacida en 1924.
- Anne, nacida en 1928, quien tenía síndrome de Down y falleció en 1948.
La familia vivía en su casa, llamada La Boisserie, en Colombey-les-Deux-Églises.
La Segunda Guerra Mundial y el exilio
En 1940, durante la II Guerra Mundial, Alemania invadió Francia. La familia de Gaulle tuvo que mudarse a Londres para seguir a Charles de Gaulle, quien se convirtió en el líder del gobierno provisional francés desde el exilio.
La Fundación Anne de Gaulle
En 1948, Yvonne de Gaulle creó la Fundación Anne de Gaulle. Lo hizo en memoria de su hija menor, Anne, quien había fallecido ese mismo año. Esta fundación se estableció en el Castillo de Vert-Cœur en Milon-la-Chapelle, y su objetivo era ayudar a personas con discapacidades.
El papel de Primera Dama de Francia
Cuando su esposo, Charles de Gaulle, fue presidente de Francia (de 1958 a 1969), Yvonne de Gaulle mantuvo un estilo de vida sencillo y discreto. No le gustaba aparecer mucho en público. Por su forma de ser tan reservada, los periódicos franceses la llamaron cariñosamente "la Tía Yvonne".
Últimos años
En 1970, Yvonne de Gaulle enviudó. Años después, se mudó a una residencia para personas mayores en París, llamada Residencia de Jubilados de la Inmaculada Concepción. Falleció en el Hospital del Val-de-Grâce de París el 8 de noviembre de 1979.
Reconocimientos y legados
Varias cosas llevan el nombre de Yvonne de Gaulle en su honor:
- Una residencia de retiro en Melun se llama Yvonne de Gaulle.
- Frente a la catedral de Notre-Dame en Calais hay un monumento. Recuerda el matrimonio de Yvonne Vendroux y Charles de Gaulle. Incluye una frase de la obra de su esposo, Mémoires d'espoir, que dice: "Para Yvonne, sin los cuales nada hubiera sido".
- En 1963, el acordeonista René Saget compuso una canción llamada Le tango de Tante Yvonne, que fue muy popular.